MURCIA.- Ahora Murcia va a ampliar en los próximos días la denuncia que presentó en mayo de
 2015 en la Fiscalía del TSJ por presunta malversación de fondos 
públicos en el proyecto del AVE a Murcia. 
A la denuncia registrada 
entonces, que aludía al gasto de 1,9 millones de euros y a las 
expropiaciones para el puente en Senda de los Garres, se van a sumar 
ahora las nuevas adjudicaciones que se están realizando para la llegada 
del AVE en superficie y el hecho de que los estudios previos, por más de
 1 millón de euros, no detectaron la presencia de los colectores de 
Emuasa, cuya existencia va a suponer un gasto añadido de unos 9 millones
 de euros. La edil Angeles Micol señala, además, que "no se ha informado
 acerca de quién ha pagado la rescisión del contrato del puente de Senda
 de Los Garres".
La formación municipal denunció en mayo de 2015 
el gasto de 1.905.867,71 euros de dinero público "sin justificación 
alguna en un proyecto de llegada del AVE sin soterrar y que nunca ha 
sido publicado ni evaluado ambientalmente", de los que 1.450.000,01 
euros correspondían a la redacción del proyecto de construcción de la 
remodelación de la Red Arterial Ferroviaria de la ciudad de Murcia Fase I
 del Nuevo Acceso Ferroviario y 455.867,7 euros al contrato de servicios
 de asistencia para la redacción del proyecto de construcción del 
soterramiento de la misma red, en este caso para el Nuevo Acceso 
Ferroviario de Alta Velocidad.
La concejala de Ahora Murcia 
denuncia ahora el gasto de 1.119.146,3 euros en la realización de los 
proyectos geológicos, cartográficos e hidrogeológicos de la Red Arterial
 Ferroviaria de Murcia "sin que detectaran la existencia de los 
colectores de Emuasa, una posible negligencia que ha provocado que no 
fuera contemplado desde el inicio el gasto de otros 9 millones de euros,
 además de suponer un retraso en la llegada del AVE a Murcia. Parece 
claro que los estudios e informes previos no se realizaron 
correctamente".
Micol destaca también que "no se ha informado 
acerca de quién ha pagado la rescisión del contrato del puente de Senda 
de Los Garres, algo que los grupos de la oposición y los ciudadanos 
deben saber". La edil recuerda que Ahora Murcia ya llevó al Pleno una 
moción, que fue aprobada, para evitar la aprobación de ese pago.
Ante
 todos estos hechos, la concejala denuncia que "el AVE a Murcia se está 
destapando como un foco de corrupción interminable, con la aparición 
constante de nuevos episodios. El dinero, al parecer, se está manejando 
como si cayera del cielo, cuando en la Región y en el municipio hay 
multitud de necesidades y carencias que podrían solucionarse, al menos 
en parte, aunque solo fuera con una parte de este dinero".
 "La presencia
 de todos estos hechos muy poco claros y muy poco tranquilizadores", 
concluye Micol, "propician que Ahora Murcia vaya a estar muy pendiente 
de que todo lo ocurrido en relación con el proyecto del AVE a Murcia se 
investigue como es debido".
No hay comentarios:
Publicar un comentario