MURCIA.- Obtener más financiación estatal para el transporte público urbano a 
través de una ley específica, en la línea de las recomendaciones de la 
Unión Europea (UE), es el objetivo de una de las mociones que defenderá 
el concejal de Cambiemos Nacho Tornel en el Pleno de mañana del 
Ayuntamiento de Murcia.
La iniciativa, que contiene los mismos acuerdos que la presentada por
 Ahora Madrid y el PSOE en el Ayuntamiento de la capital, y que ha sido 
aprobada hoy en su sesión plenaria, recuerda que el transporte público 
es un "elemento clave" del funcionamiento de los municipios que carece 
del necesario apoyo del Gobierno central.
Tornel ha explicado que España es el único país europeo que no cuenta
 con una ley estatal de financiación del transporte público, y que la 
única referencia en torno a este tema es la recogida en la Ley de Bases 
de Régimen Local, que sólo determina que los municipios con más de 
50.000 habitantes deben prestar un servicio de transporte colectivo.
A esta situación se suman, en palabras de Tornel, los recortes en la 
aportación del Estado a la prestación de los sistemas de transporte 
público en los últimos años. De hecho, en el caso de Murcia la reducción
 ha sido del 28 por ciento, un dato que no concuerda con el aumento de 
la demanda de viajeros.
Para el edil, la aportación del Estado no solo es "insuficiente" sino
 que además no se ajusta a criterios relacionados con la evolución 
demográfica. Esto supone que la inversión no se reparte de forma 
equitativa en base al tamaño de los municipios y que, por tanto, es 
"asimétrica".
La petición de Cambiemos no es obtener un mayor subsidio, ha 
sostenido Tornel, sino contar con más financiación para sostener y 
mejorar un transporte público para hacerlo lo más eficiente y 
competitivo posible, que garantice el acceso social a la movilidad, una 
mayor sostenibilidad y unas ciudades con mayor calidad de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario