MURCIA.- Los toldos de las terrazas del centro de Murcia, en la zona
perteneciente al Plan Especial del Conjunto Histórico de Murcia (PECHA),
deberán serán unificados el próximo año por la nueva ordenanza de
terrazas del consistorio y en su lugar se colocarán sombrillas.
Así lo ha explicado la concejala de Talento Joven y Espacios Públicos,
Sofía López-Briones junto con otras novedades que contemplan los
Presupuestos de 2026 del Consistorio para su departamento, según
informaron fuentes municipales en una nota de prensa.
Esta
ordenanza fija el 1 de julio de 2026 como fecha límite para el cambio.
La concejala ha especificado que "todas estas sombrillas se retirarán
todos los días fuera del horario permitido de terraza" para conseguir
"un paisaje más amable y orientado al ciudadano".
Para el
próximo ejercicio, que cuenta con un presupuesto total de unos 5
millones euros aproximadamente, esta ordenanza elimina el cableado ya
que cualquier iluminación exterior tiene que estar autosustentada y
exenta de este.
Por otro
lado, los quioscos de Murcia contarán con una actualización de sus usos,
permitiendo incrementar el número actual y dotarlos de nuevo contenido,
adaptándose así a las nuevas necesidades "para revitalizarlos y que
contribuyan a la creación de empleo".
Actualmente la concejalía de
Talento Joven y Espacios Públicos está en pleno desarrollo del proceso
participativo previo a la redacción del nuevo pliego de condiciones para
la instalación de quioscos.
De esta forma, en 2026 estará
disponible el texto, lo que permitirá ampliar y crear nuevos puntos de
venta, una propuesta que contempla la posibilidad de autorizar
actividades complementarias a la venta tradicional, como puntos de
recogida de paquetería, puntos de información turística, guardamaletas,
puntos para venta de entradas de conciertos o espacios para el fomento
de la participación vecinal.
Asimismo, se plantea convertir aquellos quioscos que no se ocupen en nuevos espacios de uso cultural o turístico, y ampliar el número de concesiones incorporando nuevas ubicaciones, especialmente en áreas de expansión urbana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario