lunes, 10 de noviembre de 2025

Consumur avisa de que el precio del huevo aumentará más en los próximos meses

 MURCIA.- El presidente de la Asociación de Consumidores y Usuarios en Red, Consumur, Roberto Barceló, ha afirmado que la subida "exponencial y desproporcionada" que está produciéndose en el precio de los huevos de gallina "es una situación que no es nueva, no se trata de una cuestión coyuntural de estos momentos, sino que ya de manera paulatina ha venido sucediendo desde aproximadamente el mes de octubre del año pasado" y se alargará en los próximos meses.

Eso sí, Barceló ha señalado que se ha producido "con mayor fuerza" desde primeros de este año a raíz de la gripe aviar que azotó con virulencia tanto en Estados Unidos como en distintos países de Europa. Esto, ha dicho, provocó el sacrificio de millones de gallinas, "lo cual generó que disminuyera la oferta de este producto, teniendo que importarse", según han informado fuentes de la asociación en una nota de prensa.

El presidente de Consumur ha explicado que la importación hizo que en España hubiera "mucha menos oferta" y que las grandes cadenas de alimentación "para intentar frenar al menos una desmandada muy fuerte hacia estos países, incrementaron los precios hacia los productores, lo que supuso una subida también en cadena hacia el consumidor final".

Este, ha asegurado, fue uno de los motivos por los que en España aumentó el precio de este producto. Además, desde julio ha influenciado la gripe aviar, sobre todo en Castilla y León y Galicia, donde cientos y miles de gallinas tuvieron que ser sacrificadas, reduciendo, en gran medida lo que es la oferta, la producción.

"Este hecho conllevará una mayor subida, un incremento de precio superior al de estos momentos", ha afirmado Barceló, quien ha señalado que esta situación que ha elevado el precio en torno al 25-30% dependiendo del tipo de huevo "va a continuar y por tanto no sabemos hacia donde irá".

Por último, el presidente Consumur ha señalado que esta subida que se ha producido a lo largo de este último año "ha sido motivada por otros incrementos paralelos de otros productos, como son las carnes y pescados, lo cual el consumidor se refugió en esta proteína, en el huevo, que incrementó la demanda y el precio, además de estos factores relacionados con la gripe aviar."

No hay comentarios: