MURCIA.- La Consejería de Educación y Formación Profesional ha detectado un
récord de personas que han acreditado sus competencias profesionales, a
través del Procedimiento de Evaluación, Acreditación y Registro de
Competencias Profesionales (Prear), durante el verano.
En
concreto, desde mediados de julio y hasta finales de agosto se han
registrado 835 solicitudes, mientras que en el mismo periodo de 2024 el
número de solicitudes registradas fue de 160, "lo que constituye el
mayor volumen de participación en un intervalo tan breve desde la puesta
en marcha del procedimiento, con un aumento de 420 por ciento en las
solicitudes, y el creciente interés de la ciudadanía por acreditar su
experiencia laboral como vía para mejorar su cualificación y avanzar en
su desarrollo profesional", indicó el director general de Formación
Profesional, Enseñanzas de Régimen Especial y Educación Permanente, Luis
Quiñonero.
En lo que va de año se han acreditado un total de 1.400
personas.
El procedimiento Prear permite a las personas que
han adquirido competencias profesionales a través de su experiencia
laboral o de vías no formales de formación, obtener una acreditación
oficial sin necesidad de haber cursado estudios reglados. Obtener un
reconocimiento oficial, válido a nivel europeo, facilita la mejora de la
empleabilidad, la movilidad laboral y el acceso a nuevas oportunidades
formativas.
La acreditación se realiza a través del Instituto
de las Cualificaciones de la Región de Murcia (Icuam) y es gratuita. La
persona interesada recibe el acompañamiento y asesoramiento de técnicos
del Icuam y pasa por un proceso de evaluación hasta obtener su
acreditación oficial.
Las familias profesionales con mayor
número de acreditaciones han sido las de seguridad y medio ambiente,
servicios socioculturales y a la comunidad, agraria e imagen personal.
La inscripción al procedimiento está abierta durante todo el año a
través de la Sede Electrónica de la Comunidad, con el código 3596.
El proceso se adapta al ritmo de cada persona y puede completarse
íntegramente de forma telemática. Para más información sobre el Prear y
los procedimientos disponibles, se puede consultar la web oficial del
Instituto de las Cualificaciones.
La Comunidad ha iniciado la acreditación masiva de trabajadores en
empresas. En una primera fase participarán en este procedimiento cinco
empresas con la acreditación de alrededor de 4.000 trabajadores, que
podría llegar en una segunda fase a 7.000, principalmente en perfiles
profesionales como limpiador, jardinero, podador, limpieza viaria,
operario de planta, conductor, operario de fábrica, soldador y auxiliar
de cocina, entre otros muchos.
La acreditación de los
trabajadores se realiza en la propia empresa, con el acompañamiento de
asesores y evaluadores de esta, que previamente reciben formación
especializada por parte del Icuam. Los empleados participan en las fases
de asesoramiento, evaluación y acreditación oficial, e inscripción en
el registro estatal de competencias profesionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario