domingo, 21 de septiembre de 2025

Denuncian la ineficacia del protocolo de contaminación en Murcia y exigen su revisión inmediata

MURCIA.- El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Murcia, Ginés Ruiz, ha vuelto a poner de manifiesto la ineficacia del protocolo de medidas ante episodios de contaminación atmosférica aprobado por la Junta de Gobierno en junio de 2024, y ha registrado una moción para exigir su revisión inmediata en el Pleno de este mes.

"Las cifras son preocupantes y confirman que el aire de Murcia sigue siendo irrespirable", ha afirmado Ginés Ruiz. 

Entre el 1 de noviembre de 2024 y el 18 de septiembre de 2025, en la estación de San Basilio se superaron en 38 ocasiones los niveles diarios de partículas PM10 según la normativa estatal y en 52 según los límites de la Organización Mundial de la Salud.

 Las PM2,5, más finas y peligrosas, sobrepasaron los valores máximos en 128 ocasiones, lo que implica que 4 de cada 10 días, los murcianos respiraron aire contaminado. La situación es aún más grave respecto al dióxido de nitrógeno, que superó los límites en 207 días, es decir, el 65% del periodo analizado, casi 7 de cada 10 días.

Estas partículas en suspensión suponen un riesgo directo para la salud, ya que pueden penetrar en los pulmones y causar problemas respiratorios como tos, asma o bronquitis, y las PM2,5 incluso llegan al corazón, aumentando el riesgo de infartos y otras enfermedades cardiovasculares.

A pesar de estos datos, Ruiz ha criticado que las medidas adoptadas por el Gobierno de Ballesta han sido claramente insuficientes, limitándose en la mayoría de los casos a publicar algún mensaje en redes sociales, y no siempre.

El portavoz socialista ha insistido en que el actual protocolo sigue sin funcionar y ha reclamado su actualización con acciones reales, como la implementación de medidas vinculantes, la elaboración de planes de movilidad públicos y preestablecidos, protocolos específicos para centros escolares, deportivos, de mayores y otros espacios sensibles, un sistema de alertas rápido y accesible, y la garantía de que la salud pública prevalezca sobre cualquier otro interés.

Por todo ello, el Grupo Socialista instará al Gobierno local a abrir un proceso participativo para modificar el protocolo, incorporando las propuestas ya planteadas en mayo de 2024 y las propuestas en esta iniciativa.

"Es hora de que el PP deje de mirar hacia otro lado. Murcia necesita un protocolo real y eficaz para proteger la salud de sus vecinos y vecinas", ha subrayado Ginés Ruiz, quien ha recordado que "llevamos años alertando de la gravedad del problema y la respuesta de este equipo de Gobierno sigue siendo la inacción. Murcia no puede permitirse seguir respirando este aire ni un día más".

No hay comentarios: