MURCIA.- Casi 900 menores han participado en las escuelas de verano de los centros de conciliación del Ayuntamiento de Murcia hasta el 31 de julio. Para el periodo del 1 de agosto al 6 de septiembre, se espera que unos 765 niños se beneficien de esta iniciativa.
La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, ha visitado el Centro de Conciliación Juan Carlos I, uno de los centros que facilita a cientos de familias del municipio compaginar su actividad laboral o formativa con el cuidado de sus hijos e hijas en un entorno seguro y adaptado durante este verano.
Las escuelas están dirigidas a menores de entre 3 y 12-16 años, en horario de 8:00 a 14:00 horas sin comedor y hasta las 17:00 horas con comedor, mientras que los niños y niñas de 16 semanas a 2 años asisten en horarios adaptados de mañana o tarde, como durante el curso.
El servicio se ofrece en centros de Murcia y pedanías como Puente Tocinos, Cabezo de Torres, La Ñora, Churra, Ronda Sur y San Ginés.
"Estas instalaciones, además de su función asistencial, promueven la convivencia, la socialización, el juego y el aprendizaje en grupo, contribuyendo a la construcción de relaciones saludables y a la participación activa de los menores en su entorno. La programación estival de los Centros de Conciliación incluye actividades lúdicas, educativas y de ocio inclusivo, siempre con una atención personalizada según las necesidades de los niños y niñas", ha explicado Pilar Torres.
Durante su visita al Centro, la edil ha podido supervisar el desarrollo de la escuela de verano en esta instalación municipal en la que han participado, hasta el 31 de julio, a 144 menores, de los que 67 han sido derivados directamente por el Área de Servicios Sociales.
Así, la Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud cubre íntegramente el coste de su participación, incluyendo comedor si lo requieren. En concreto, se trata de 39 menores de 16 semanas a dos años; 40 menores de tres a cinco años; y 65 de seis a 166 años.
El Consistorio destina más de 30.000 euros anuales del presupuesto municipal para garantizar la continuidad de este recurso, que se mantiene operativo también entre el 1 de agosto y el 5 de septiembre (último día laborable antes del inicio del curso escolar).
Esta escuela, junto al resto de centros municipales, se integra en el compromiso del Ayuntamiento de Murcia con la conciliación familiar, la igualdad de oportunidades y el bienestar de la infancia y adolescencia, asegurando el acceso a espacios educativos y recreativos durante todo el año, especialmente en los periodos vacacionales.
En total, más de 3.300 menores participan estas semanas en alguna de las 82 que el Ayuntamiento de Murcia ha puesto en marcha este verano a través del Área de Servicios Sociales, para ofrecer a los pequeños murcianos una propuesta de entorno seguro, educativo y de ocio saludable durante las vacaciones escolares.
Del total, 2.345 plazas están distribuidas entre las 82 escuelas de verano, 112 plazas en campamentos fuera del municipio y 900 plazas en Centros de Conciliación de la Vida Laboral y Familiar, de las cuales 156 están subvencionadas. Las 32 escuelas de verano PAI ofrecen 1.155 plazas, con 165 reservadas para menores con discapacidad.
Las actividades, desarrolladas en coordinación con entidades como Cáritas y el programa CaixaProinfancia, se llevan a cabo en 52 colegios, centros culturales, juveniles y deportivos del municipio. Cinco de estas escuelas incluyen horario ampliado con servicio de comedor, que da cobertura a unos 300 menores.
Los menús están supervisados por el Servicio Municipal de Salud, en cumplimiento del Real Decreto 315/2025 sobre seguridad alimentaria y alimentación saludable en centros educativos.