MURCIA.- La Consejería de Fomento e Infraestructuras ha impulsado la agilización
en la gestión del canon portuario para incentivar que se organicen
actividades que fomenten el turismo náutico, los deportes del mar, la
sostenibilidad y los puertos abiertos a la sociedad, según informaron
fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.
El consejero de
Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, ha inaugurado este
viernes la I Jornada Técnica Portuaria de la Región de Murcia, en la que
se ha presentado el borrador de la instrucción que regulará el
procedimiento de reducción del canon de ocupación del dominio público
portuario.
Durante el acto, García Montoro ha subrayado que
"se trata de un incentivo que refuerza el compromiso del Gobierno
regional con la sostenibilidad, con el deporte y con el desarrollo
económico del litoral de la Región".
La reducción del canon,
prevista en la Ley 3/2017, de 14 de febrero, puede alcanzar hasta un 35
por ciento cuando los concesionarios realicen regatas, competiciones o
actividades que fomenten los deportes náuticos, el turismo y la
promoción de la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.
En la jornada, organizada por la Consejería y a la que han asistido
cerca de medio centenar de personas, se ha expuesto el contenido del
documento a los concesionarios y gestores portuarios, con el objetivo de
dotar de mayor claridad y seguridad jurídica a la aplicación de estas
reducciones.
García Montoro ha destacado que "con esta
instrucción queremos ofrecer a los concesionarios un marco normativo
claro, homogéneo y transparente que facilite la tramitación de las
reducciones del canon y dé certidumbre a quienes gestionan los puertos
autonómicos".
Asimismo, la jornada se ha desarrollado para
hacerles partícipes del borrador, invitándoles a que realicen las
aportaciones que consideren para mejorar la instrucción antes de su
aprobación definitiva.
"Queremos que este proceso sea
participativo y que la instrucción nazca del consenso, porque son los
propios concesionarios quienes mejor conocen las necesidades del sector y
pueden ayudarnos a construir un procedimiento útil y eficaz", ha
explicado el consejero.
"El objetivo del Gobierno regional es
que los puertos de la Región de Murcia sean espacios vivos, sostenibles y
abiertos, que generen oportunidades y bienestar, y que sigan siendo un
referente en la gestión responsable del litoral", ha insistido García
Montoro.
Según las estimaciones de la Consejería, la
aplicación de la reducción del canon podría suponer en el conjunto de la
Región un importe máximo aproximado de 600.000 euros, que se traducirán
en financiación indirecta para fomentar actividades deportivas,
medioambientales y turísticas en los puertos autonómicos.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
viernes, 17 de octubre de 2025
Fomento impulsa la agilización en la gestión del canon portuario para incentivar actividades náuticas y puertos abiertos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario