viernes, 17 de octubre de 2025

El submarino 'Tonina' ya es propiedad del Ayuntamiento de Cartagena

 CARTAGENA.- El submarino 'Tonina' S-62, con más de tres décadas de servicio en la Armada, ha pasado este viernes oficialmente a ser propiedad del Ayuntamiento de Cartagena tras la firma del acta de cesión entre el almirante jefe del Arsenal, Pedro Luis de la Puente, y la alcaldesa Noelia Arroyo, en presencia del presidente de la Comunidad, Fernando López Miras.

El acto, celebrado junto al sumergible en el Carenero de Navantia, culmina el proceso por el que la Armada entrega a la ciudad uno de sus buques más emblemáticos, que será conservado y convertido en museo dentro de un nuevo espacio expositivo que se instalará en los túneles del Espalmador.

El proyecto, impulsado por el Ayuntamiento con la colaboración de la Armada y el apoyo económico de la Comunidad Autónoma, se desarrollará en los túneles excavados en el monte de Galeras, que serán transformados en un espacio expositivo dedicado al mar, la tecnología y la historia naval.

El jefe del Ejecutivo autonómico, Fernando López Miras, ha subrayado que este proyecto ha contado con una aportación de 500.000 euros por parte del Gobierno regional. El objetivo ha sido reforzar la oferta turística de Cartagena y que la ciudad reivindique su historia naval "poniendo en primera línea el arma submarina", ha afirmado.

Durante su intervención, López Miras ha agradecido el trabajo de la Armada y el Ayuntamiento de Cartagena en este proyecto, y ha destacado especialmente el papel de la alcaldesa "por haber insistido y perseverado día tras día para que avanzásemos y se hiciese realidad la musealización", según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

Por su parte, la regidora ha señalado que "vamos a aprovechar un lugar único en España para crear un espacio único en Europa", y ha explicado que el proyecto "tendrá al 'Tonina' como principal atractivo, servirá para extender el conocimiento sobre los submarinos y los submarinistas españoles, y permitirá contar la historia del Arma Submarina, que tiene sus raíces en Cartagena".

Arroyo ha recordado que el 'Tonina' fue el submarino más longevo de la Armada, con 32 años de servicio, más de 200.000 millas navegadas --equivalentes a nueve vueltas al mundo-- y más de 31.000 horas de inmersión, lo que supone más de tres años y medio bajo el mar.

 "Vamos a conseguir que el submarino más rentable de la Armada siga siendo útil a la Armada, a Cartagena y a España", ha dicho.

No hay comentarios: