MURCIA.- El Protocolo de Actuación Preventiva de Limpieza del Patrimonio
Arqueológico Municipal en el Sitio Histórico de Monteagudo-Cabezo de
Torres, puesto en marcha por primera vez por el Ayuntamiento, ha
conseguido limpiar y retirar elementos como hierbas dañinas para la
piedra de enclaves como el Palacio Ibn Mardanís y la Alberca de Larache,
en una superficie total de 10.360 metros cuadrados.
El
concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio
Fernández, responsable del proyecto estratégico de las Fortalezas del
Rey Lobo, ha recordado que durante el mes de junio y julio se han
realizado estos trabajos de limpieza y conservación preventiva en el
Sitio Histórico de Monteagudo-Cabezo de Torres para garantizar su
mantenimiento en condiciones de salubridad, seguridad y ornato de este
enclave histórico, bajo la supervisión de las arqueólogas municipales.
Entre las principales actuaciones destacan las realizadas en el
Palacio Ibn Mardanís, y sus accesos, donde las arqueólogas municipales
han determinado las áreas, cómo proceder en cada caso, y el control de
estos trabajos que han abarcado un total de 5.500 m2.
Principalmente se han realizado desbroces intensivos de vegetación,
tratamientos de fumigación para frenar el crecimiento de hierbas dañinas
para las estructuras históricas, retirada de basuras desplazadas por el
viento, limpieza de tierras desprendidas de los propios restos
arqueológicos, y limpieza de los accesos a este espacio abierto al
público para visitas guiadas y otros actos culturales.
Igualmente, gracias a este Primer Protocolo del Ayuntamiento de
Actuación Preventiva del Patrimonio Arqueológico, se ha intervenido en
la escalera de subida al Castillo de Monteagudo, y en los restos
arqueológicos del Centro de Interpretación de San Cayetano como son las
casas argáricas y los restos romanos del patio con desbroce, limpieza de
suelos y eliminación de vegetación espontánea.
Otro de los
enclaves que dan vida a las Fortalezas del Rey Lobo, la Alberca de
Larache en Cabezo de Torres, ha sido objeto de una actuación intensiva
sobre 3.720 m2, limpiando tanto el interior como el exterior de la
alberca, con retirada de basuras aportadas por el viento, y fumigación
para preservar su entorno arqueológico.
"Se trata de un
Protocolo de Actuación con una intervención destinada a eliminar
elementos ajenos a los propios restos arqueológicos dentro de su espacio
físico expositivo, como basura y hierbas, que alteran el ornato y la
conservación de los restos, e impiden una adecuada contemplación del
monumento", tal y como ha apuntado Fernández, que ha recordado que, con
un presupuesto de 18.000 euros, se continuará con esta actuación con la
previsión de abarcar los 24.000 m2 del sitio Histórico, y el
mantenimiento de las zonas más visitadas como es el Palacio Ibn
Mardanís.
Conocido como el Castillejo, forma parte del
conjunto monumental de Monteagudo y está catalogado como Bien de Interés
Cultural (BIC), lo que refuerza la obligación legal y moral de
protegerlo. Esta intervención se enmarca por tanto en el objetivo del
Consistorio para fomentar la conservación preventiva del patrimonio
arqueológico.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
domingo, 31 de agosto de 2025
El Primer Protocolo de Limpieza del Patrimonio Arqueológico actúa en más de 10.000 m2 de Fortalezas del Rey Lobo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario