MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia ha puesto en marcha un dispositivo
extraordinario de atención a las personas sin hogar, y en situación de
exclusión residencial, con motivo de la alerta roja por altas
temperaturas prevista para hoy domingo 17 de agosto.
La
concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, y el edil
de Deportes, Miguel Ángel Noguera, han visitado junto al SEMAS y
Protección Civil el Pabellón Cagigal para supervisar el dispositivo
puesto en marcha en este espacio convertido como refugio climático,
desde media mañana y hasta las 21.00 horas de hoy.
Pilar
Torres, ha destacado que "el objetivo de este dispositivo municipal es
garantizar el bienestar y la protección de las personas más vulnerables
frente al calor extremo, reforzando la coordinación entre los distintos
servicios municipales como son servicios sociales, deportes, protección
civil y policía local, junto con otras entidades sociales".
Pilar Torres y el concejal de Deportes, Miguel Ángel Noguera, han
supervisado el Pabellón municipal Cagigal habilitado por el
Ayuntamiento, de manera excepcional, como espacio municipal de refugio
climático que estará abierto durante la jornada de hoy domingo en
horario de 11.30 a 21.00 horas.
Una instalación en la que los
que acudan contarán con aire acondicionado, sillas y reparto de agua
(donada por Asumur) y víveres (fruta, donada por MercaMurcia) y
acompañamiento social, para que las personas en situación de calle
puedan protegerse de las altas temperaturas.
El SEMAS (Servicio de Emergencia Móvil y Atención Social), en
coordinación con Protección Civil y Policía Local, realizará además
durante toda la jornada rutas específicas por las calles de Murcia para
informar a las personas sin hogar de los recursos habilitados,
supervisar su estado de salud y ofrecer agua fría, gorras y materiales
de protección frente al calor. Una labor que se realiza desde el pasado
mes de junio, pero que con la alerta roja se intensifica especialmente.
Asimismo, se garantizará la permanencia durante toda la jornada en
los recursos de alojamiento nocturno, que funcionarán como refugio
climático adicional durante la alerta roja.
Hay que recordar
que la operación verano, iniciada el pasado 10 de junio, arroja una
cifra de cerca de 600 intervenciones en la vía pública, principalmente
con información, entrega de agua, alimentos, abanicos y traslados a
recursos de protección climática.
El Consistorio está trabajando en colaboración con las principales
entidades sociales del municipio como son Fundación Jesús Abandonado,
Cáritas, Columbares, Cepaim, y Murcia Acoge, entre otras, para reforzar
la atención directa y lograr la máxima eficacia del dispositivo.
El Ayuntamiento agradece especialmente la colaboración de MercaMurcia
y de la Asociación de Supermercados de la Región de Murcia (Asumur),
que se han sumado de manera solidaria a este dispositivo con la donación
de fruta fresca y botellones de agua, fundamentales para paliar los
efectos de las altas temperaturas en las personas más vulnerables.
Su implicación demuestra, una vez más, que la unión entre
instituciones, entidades sociales y empresas locales es clave para
cuidar y proteger a quienes más lo necesitan.
Desde el
Ayuntamiento de Murcia se ha querido poner en valor la entrega y
compromiso de los profesionales del SEMAS, Policía Local, Protección
Civil y los equipos de servicios sociales municipales, que trabajan de
manera coordinada junto a las entidades sociales para proteger a los
colectivos más vulnerables.
"Este dispositivo demuestra la
importancia del trabajo conjunto de todas las áreas municipales y del
tejido social de Murcia para no dejar a nadie atrás en situaciones de
emergencia como esta", ha destacado el primer edil.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
domingo, 17 de agosto de 2025
El Ayuntamiento de Murcia activa un dispositivo especial de atención a personas sin hogar ante la alerta roja por calor
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario