MURCIA.- Ante el próximo inicio de las clases escolares, la Asociación de
Consumidores y Usuarios en Red, Consumur, ofrece una serie de
recomendaciones encaminadas a paliar, en la medida de lo posible, el
alto coste que la vuelta al colegio conlleva.
En primer lugar,
recuerda que el centro educativo no puede imponer donde adquirir ni los
libros ni el material escolar, una irregularidad que debe ser
denunciada por los consumidores que se encuentren ante esa situación.
En cuanto al material escolar, lo normal es que sean los padres los
que decidan cuál es el más adecuado para sus hijos. En este sentido,
para reducir el gasto, Consumur recomienda comparar los precios en
diversos comercios y comprar en aquellos donde se apliquen los máximos
descuentos.
En este aspecto, las marcas o la presencia de
personajes famosos para los niños, determinan más el precio que la
propia calidad del producto. Un producto de una marca muy publicitada
puede tener un precio bastante más caro que otro de nombre desconocido,
sin que necesariamente existan diferencias en su calidad, por lo que se
aconseja comparar precios y calidades de distintos productos y en varios
establecimientos.
En cuanto al gasto relativo al uniforme y
ropa de los niños, cabe destacar que igualmente el centro educativo no
puede obligar a los padres a adquirir la vestimenta en un
establecimiento concreto, en el caso de que en ese centro se requiera el
uso del uniforme, ya que existe total libertad para hacer la compra en
el establecimiento que se estime oportuno.
Sin embargo, aunque
en el colegio elegido no sea necesario el uso del uniforme, los niños
necesitan ropa y calzado para afrontar el curso. En este sentido, se
pueden realizar ahorros importantes escalonando las compras y ajustando
éstas, en la medida de lo posible, a un presupuesto inicial. Existen
grandes diferencias entre las marcas más conocidas y publicitadas y
aquellas que no lo son, y también entre establecimientos.
Por
otro lado, cada vez es más habitual que los niños coman en el colegio y
que acudan al mismo en transporte público. Por tanto, es conveniente que
los padres se informen bien sobre la alimentación que los niños
recibirán en el colegio, pidiendo al centro información sobre los menús,
y cualificación del personal del centro, así como medidas higiénicas y
sanitarias.
En cuanto al uso del transporte escolar, la
asociación sugiere que se conozcan las condiciones que ofrecen los
centros, no sólo la información relativa al precio, sino también en
cuanto a las características y servicios que incluye como seguridad,
existencia de acompañantes, y horario.
Consumur pone a
disposición del consumidor y usuario que desee recibir más información
su Teléfono de Atención al Consumidor y Usuario 968223082. También puede
dirigirse a su sede social, ubicada en Calle Torre de Romo 74, bajo, en
Murcia o a través de la web www.consumur.org.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
domingo, 17 de agosto de 2025
'Consumur' aconseja comparar precios, aprovechar ofertas y descuentos y realizar las compras con antelación
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario