CÓRDOBA.- El concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba Joaquín Dobladez ha
propuesto "un mapa con más de 80 refugios climáticos en la
capital que cubrirían toda la ciudad y que estaría operativo ya, a
partir de instalaciones municipales, y con una programación asociada,
una app ciudadana, y abierto a sumar acuerdos para que vaya creciendo en
los próximos años, en colaboración con otras instituciones, como la
Junta de Andalucía o la Universidad de Córdoba".
A este
respecto, según ha informado el PSOE en una nota, Dobladez ha calificado
de "insuficiente la apertura de los centros de participación activa de
mayores", considerando que "la cobertura de confort térmico debe
extenderse a toda la población, especialmente a los grupos de riesgo",
es decir, "mayores, niños y personas con ciertas patologías".
"Dejamos atrás el mes de junio más caluroso desde que se tienen
registros --ha proseguido--y hemos entrado en julio a caballo de otra
ola de calor. Son ya tres víctimas mortales en nuestra ciudad por golpe
de calor, y debemos insistir en los consejos y recomendaciones de las
autoridades sanitarias", a la vez que ha criticado "la falta de
previsión y en la adopción de medidas urgentes recogidas en el plan
contra el cambio climático y que no se han concretado en nada".
"Necesitamos más sombras y agua. Seguimos sin plan de arbolado. Los
cuatro toldos del centro son los sobrantes de la feria, y no tenemos una
red suficiente de refugios climáticos", pues, aunque Dobladez ha
reconocido que "ha habido un avance", pues, "frente al único centro de
participación de mayores abierto el pasado verano, éste habrá 14", lo
cierto es que "el Plan Contigo es insuficiente y las condiciones de esta
ciudad nos exigen ser más ambiciosos".
Por ello, ha planteado
la suma de los 14 centros de participación de mayores, 19 centros
cívicos y otros equipamientos de proximidad dependientes de las
distintas juntas municipales de Distrito del Ayuntamiento de Córdoba,
las dos piscinas municipales, la red municipal integrada por 12
bibliotecas, las 19 instalaciones deportivas, los museos municipales
Julio Romero, Taurino, Baños del Alcázar, el Potro, y los parques y
jardines, entre ellos el Jardín Botánico y la Ciudad de los Niños.
Para concluir, ha recordado que "para algunos pelear contra la ola de
calor puede ser darse un baño en la piscina, poner el aire
acondicionado o irse de tiendas, pero muchos cordobeses no pueden
hacerlo, y el Ayuntamiento tiene la obligación de proteger a todos los
ciudadanos de sus efectos".
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
sábado, 19 de julio de 2025
El PSOE propone una red con "más de 80 refugios climáticos" en Córdoba
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario