CARTAGENA.- Un grupo de delegados y afiliados de la Central Sindical Independiente y
de Funcionarios (CSIF) de la Región de Murcia se ha unido a la huelga
de hambre que comenzó en el centro de Cartagena este pasado martes en el
marco del paro de los trabajadores de las empresas auxiliares de
Navantia.
La jornada de hoy coincide con la sexta semana de
huelga, así como con la huelga de hambre iniciada desde el martes, 8 de
julio, en que comenzó tras la primera reunión de la nueva mesa de
negociación entre sindicatos y patronal, al considerar insuficiente el
preacuerdo alcanzado.
Por otra parte, desde CSIF han
lamentado que ayer la Federación Regional de Empresas del Metal de
Murcia (FREMM) abandonara la negociación y le piden "la vuelta a la
senda del diálogo para solucionar el conflicto".
Asimismo, CSIF ha
solicitado a Navantia que "medie para desbloquear esta situación".
El responsable de empresa privada de CSIF Región de Murcia, Israel
Selma, ha asegurado que estos trabajadores "llevan sin ninguna
revalorización desde 2009, una situación inexplicable ante la inflación
galopante. Reclaman tanto el plus de astillero como la subrogación,
porque resulta injusto que se mantenga esa brecha salarial con otros
centros, como Ferrol o Cádiz".
Selma ha destacado que CSIF ha
llevado estas demandas a la Asamblea Regional dentro de la Comisión de
Industria, Trabajo, Comercio y Turismo, y exige "un compromiso político y
patronal que concluya con un nuevo convenio firmado".
"No se trata de
un calendario; queremos un acuerdo firme y escrito ya, y solo
sustituiremos la huelga por la vuelta al trabajo cuando esté firmado",
ha afirmado.
Asimismo, CSIF ha asegurado que los empleados
auxiliares "trabajan habitualmente por 500 euros, llegando a cobrar
hasta 1.000 euros menos que en otros astilleros". Una situación que,
según han indicado, "no alcanza ni para cubrir las necesidades básicas
de las familias".
El sindicato ha reiterado su total respaldo
a las acciones llevadas a cabo, tanto la huelga, las movilizaciones,
como la huelga de hambre y ha instado a la patronal (FREMM), Navantia y
los sindicatos con representación (UGT y CCOO) a desbloquear ya la
negociación.
Además, ha pedido que esta incorpore cuanto antes en el nuevo convenio el plus de astillero y la subrogación, con el fin de evitar consecuencias económicas y de empleo en la Región y evitar impactos sobre proyectos clave como los submarinos S-80.
No hay comentarios:
Publicar un comentario