viernes, 11 de abril de 2025

Se disparan el Oro y la Plata / Guillermo Herrera *


 Se ha viralizado un vídeo creado con inteligencia artificial en las redes sociales que los usuarios describen como "el verdadero rostro" del Nazareno . En las imágenes se puede apreciar a Jesús parpadeando, sonriendo y rezando. 

Además, tiene marcas de sangre en el rostro y el cuerpo asociados con las heridas de la corona de espinas. Fue creado utilizando una imagen basada en la Sábana Santa , una reliquia que se cree que envolvió el cuerpo de Cristo tras la crucifixión.

https://x.com/SeemaJai3/status/1909374568319656253?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1909374568319656253%7Ctwgr%5Efbf6e896280371e06d8d3da32bbbae78a61dfc1a%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Factualidad.rt.com%2Factualidad%2F545974-como-era-rostro-cristo-ia-tiene-respuesta

Este vídeo es un ejemplo más del uso de la inteligencia artificial para explorar preguntas históricas y religiosas. Sin embargo, también pone en evidencia cómo estas tecnologías pueden reflejar sesgos culturales o perpetuar imágenes tradicionales sin una base histórica sólida.

En el vídeo, Jesús aparece con cabello largo, barba y rasgos similares a las representaciones tradicionales. Sin embargo, incluye detalles como cortes y hematomas que evocan la crucifixión. La representación fue generada con herramientas avanzadas de inteligencia artificial, como MidJourney , y se basó en una imagen publicada en 2024 por el Daily Express .

 Esta imagen utilizada como referencia el Sudario de Turín , que, según creen algunos, fue utilizada para envolver el cuerpo del N azareno después de que muriera crucificado.

Las opiniones están divididas. El nuevo vídeo ha revivido la polémica entre usuarios de redes sociales. Algunos elogian la tecnología por ofrecer una representación realista, mientras que otros critican que perpetúe una imagen ' blanca ' influenciada por las representaciones occidentales tradicionales.

Ciertos internautas fortalecieron su idea de la percepción típica de Jesús , de pelo largo y rubio, piel pálida y una expresión facial plácida, mientras que otros denunciaron que la inteligencia artificial hizo que Jesucristo "se pareciera a las imágenes con las que fue entrenada" , o sea, representaciones generales que lo muestran blanco, alto, rubio y con barba, e indicaron que "Jesús era judío y probablemente un hombre de color"

Muchos señalan que Jesús probablemente tenía piel morena y rasgos propios de un hombre judío de Oriente Medio del siglo I.

https://actualidad-rt.com/actualidad/545974-como-era-rostro-cristo-ia-tiene-respuesta

El Sudario de Turín ha sido una fuente recurrente para intentar recrear el rostro de Jesús. Aunque estudios recientes sugieren que podría datar de hace dos mil años, no hay consenso sobre si realmente envolvió su cuerpo. Además, las descripciones bíblicas no ofrecen detalles físicos específicos de Jesús, lo que ha permitido interpretaciones variadas influenciadas por contextos culturales.

ESPECULACIÓN

La especulación sobre el rostro de Jesús de Nazaret ha sido objeto de debate durante siglos, influenciada por la fe, el arte y más recientemente la ciencia. En resumen, el rostro de Jesús ha sido moldeado por diferentes épocas y culturas, desde idealizaciones artísticas hasta reconstrucciones científicas basadas en datos históricos y forenses.

En las catacumbas romanas, Jesús era representado como un joven imberbe y helenizado. Durante la época bizantina, su imagen evolucionó hacia un hombre con barba y cabello largo. En el Renacimiento, pintores como Leonardo da Vinci y Miguel Ángel idealizaron a Jesús bajo los estándares europeos de belleza.

El científico forense británico Richard Neave utilizó cráneos de judíos del siglo I para crear una imagen de Jesús con tez morena, cabello corto y rasgos semitas pronunciados. Su trabajo desafió las representaciones occidentales tradicionales.

Por otro lado, utilizando tecnología digital, Cícero Moraes recreó un rostro basado en las condiciones climáticas y la fisonomía típica de los hombres del desierto. Según él, Jesús habría tenido piel morena y cabello corto.

La Sábana Santa de Turín es uno de los objetos más estudiados en la búsqueda del rostro de Jesús. Aunque su autenticidad es debatida, algunos estudios sugieren que podría ser compatible con la época de Cristo. Este lienzo muestra a un hombre con heridas compatibles con la crucifixión, pero los detractores lo consideran un artefacto medieval.

Historiadores como Joan E. Taylor sugieren que Jesús, como judío del siglo I, probablemente tenía piel morena, cabello corto y rizado, y una estatura promedio de 1,64 metros. Los evangelios no ofrecen descripciones físicas detalladas, dejando su apariencia en el ámbito de la especulación.

ARANCELES

REACCIONES

RESUMEN DE FULFORD

EUROPA

ESPAÑA

AMÉRICAS

No hay comentarios: