MURCIA.- La jefatura Provincial de Tráfico inicia este jueves la Operación
Especial Constitución e Inmaculada 2024 en la que espera 370.720
desplazamientos por las carreteras de la Región de Murcia y que se
prolongará hasta las 24 horas del lunes 9 de diciembre.
Durante estos días, más de 200 agentes de la Guardia Civil
intensificarán las labores de control, regulación y vigilancia para dar
cobertura al gran número de desplazamientos previstos y contarán con el
apoyo del Centro de Gestión del Tráfico del Levante (CGTL) y los Paneles
de Mensaje Variable disponibles en nuestras principales carreteras.
Además, contarán con los puntos de control de velocidad fijos y de
tramo, con 7 unidades móviles de radar, así como con el apoyo aéreo
(helicópteros y drones) que pudiera programar el CGTV, según informaron
fuentes de la Delegación del Gobierno en un comunicado.
"Es
fundamental recordar que, en estas fechas, los desplazamientos deben ir
acompañados de prudencia y responsabilidad, con una revisión adecuada
del vehículo y, por supuesto, conviene informarse bien de las
condiciones meteorológicas que puedan coincidir con nuestros
desplazamientos", ha recomendado la jefa Provincial de Tráfico, Virginia
Jerez.
Los días de mayor intensidad de tráfico serán el
jueves, 5 de diciembre, de 13.00 a 21.00 horas; así como el viernes, 6
de diciembre, de 10.00 a 14.00 horas; el domingo, 8 de diciembre, de
13.00 a 21.00 horas; y el lunes, 9 de diciembre, de 10.00 a 21.00 horas.
Desde el pasado 28 de octubre, en la conexión de la autovía A-7 con
la autovía MU-30 y RM-15, se ha cortado temporalmente el tráfico de una
serie de ramales interiores del enlace, concretamente en la salida 0A
desde la MU-30 (Movimiento Alcantarilla-Almería); en la salida 578B
desde la A-7 (Movimiento Murcia-Alcantarilla); en la salida 578A desde
la A-7 (Movimiento Almería-Caravaca); y en la salida 0B desde la MU-30
(Movimiento Caravaca-Murcia).
Para asegurar la fluidez del
tráfico durante dichas afectaciones, se han habilitado una serie de
itinerarios alternativos debidamente señalizados.
El primero
de estos itinerarios alternativos, en la afectación de la salida 0A
desde la MU-30 (Movimiento Alcantarilla-Almería), para el tráfico que
circula por la calzada izquierda de la autovía MU-30 en dirección
Caravaca y tiene la intención de incorporarse a la autovía A-7 en
dirección Almería, se propone como itinerario alternativo tomar la
salida 0B de la MU-30 hacia la A-7 en dirección Murcia y realizar, en el
siguiente enlace de Las Torres de Cotillas (Salida 575), el cambio de
sentido en dirección Almería.
El segundo itinerario
alternativo hace referencia a la afectación a la salida 578B desde la
A-7 (Movimiento Murcia - Alcantarilla). Para el tráfico que circula por
la calzada derecha de la autovía A-7 en dirección Almería y tiene la
intención de incorporarse a la autovía MU-30 en dirección Alcantarilla /
Cartagena, se propone como itinerario alternativo continuar por la
autovía A-7, tomar la salida 581 y realizar en el enlace un cambio de
sentido en dirección Murcia para posteriormente tomar la salida 578B
hacia la MU-30 en dirección Alcantarilla.
El tercer itinerario
alternativo se establece para la afectación a la salida 578A desde la
A-7 (Movimiento Almería-Caravaca). Para el tráfico que circula por la
calzada izquierda de la autovía A-7 en dirección Murcia / Alicante y
tiene la intención de incorporarse a la autovía RM-15 en dirección
Caravaca, se propone como itinerario alternativo tomar la salida 581 de
la A-7 y realizar, en el enlace de la MU-30 (Salida 1), el cambio de
sentido en dirección Caravaca.
En cuarto lugar, para la
afectación a la salida 0B desde la MU-30 (Movimiento Caravaca-Murcia),
para el tráfico que circula por la calzada derecha de la autovía RM-15 y
tiene la intención de incorporarse a la autovía A-7 en dirección Murcia
/ Alicante, se propone como itinerario alternativo continuar por la
autovía MU-30, tomar la salida 1 y realizar en el enlace un cambio de
sentido en dirección Caravaca para posteriormente tomar la salida 0B
hacia la A-7 en dirección Murcia / Alicante.
Durante la
Operación Especial de la Constitución-La Inmaculada de 2023, que tuvo
lugar entre el 5 y el 10 de diciembre, falleció una persona en el
siniestro mortal ocurrido el día 7 en la carretera RM-A5 en el que
falleció un conductor de motocicleta.
Por otro lado, la Dirección General de Tráfico desarrolló una campaña
especial sobre transporte escolar entre los días 18 y 22 de noviembre
de 2024 en la que el Sector de Tráfico de la Guardia Civil de Murcia
controló un total de 146 vehículos, con el resultado de 90 vehículos
denunciados, lo que supone un 61,64% del total, e interpuso 177
denuncias.
En cuanto a las denuncias, 57 fueron por
autorización de transporte escolar; 24 por seguro de responsabilidad
ilimitada (RD 443/2001); 18 por puerta de servicio y emergencia; y 8 por
señal transporte escolar V-10.
No hay comentarios:
Publicar un comentario