SAN JAVIER.- El Centro Universitario de Defensa (CUD) de San Javier, integrado en la
Academia General del Aire, acogerá el nuevo Grado en Tecnología y
Operaciones Militares Aeroespaciales, tras la aprobación del Consejo de
Gobierno el pasado jueves.
Lo impartirá la Universidad
Politécnica de Cartagena (UPCT) y cuenta con una oferta de 90 plazas que
se cubren en su totalidad, según informaron fuentes de la Comunidad en
una nota de prensa.
Así lo ha puesto de manifiesto el
consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor,
Juan María Vázquez, durante la visita que ha realizado este lunes al
laboratorio de Aerodinámica Experimental del CUD.
Este espacio
se encuentra localizado en la Academia General del Aire y formará parte
de la oferta académica de la Universidad Politécnica de Cartagena.
La UPCT impartirá para el próximo curso el Grado en Tecnología y
Operaciones Militares Aeroespaciales, que sustituye al Grado en
Ingeniería en Organización Industrial. Los alumnos se formarán en tres
especialidades fundamentales del Cuerpo General del Ejército del Aire y
del Espacio: Vuelo, Defensa y Control Aeroespacial, y Ciberespacio.
Cuenta con un edificio de dirección, gestión, administración y
servicios propios, donde se ubica un aula de informática/multimedia, un
sala de reuniones, un sala multiusos y dos pantallas interactivas. En el
pabellón se sitúa la biblioteca.
Entre los pabellones 3 al 6
se localizan 13 aulas de docencia general compartidas con la Academia
General del Aire (800 plazas), aula de informática, dos aulas de
proyecciones, tres aulas de docencia para idiomas, dos aulas grandes con
120 puestos cada una, ocho aulas medianas de más de 50 puestos, tres
aulas pequeñas, tres salas de reuniones, salón de actos compartido con
la AGA (450 puestos) y seis pantallas interactivas de 86 pulgadas.
En los pabellones 7, 8 y 9 se sitúan los laboratorios de química y
medio ambiente, de física, un aula multimedia, el laboratorio de
aerodinámica experimental y túnel de viento, el laboratorio de mecánica
de fluidos y tecnología energética, el de cálculo numérico, dos
laboratorios/gabinetes de idiomas, dos pantallas interactivas, el
laboratorio de redes y telecomunicaciones, el de materiales, el de
fabricación, de electrónica, electricidad y automática y el laboratorio
de usos múltiples.
"Los alumnos se formarán en las
instalaciones de la Academia General del Aire, un centro militar que
permite que los alumnos utilicen todas las instalaciones específicas
aeronáuticas, de apoyo y mantenimiento de dicha Base Aérea, para
realizar las prácticas de las distintas asignaturas del grado y también
para el desarrollo de su actividad personal diaria, docente y no
docente, al estar sujetos a un régimen de vida de internado", ha dicho
Vázquez.
Este grado unifica la formación militar y
universitaria en un solo plan de estudios de 240 créditos y cuatro
cursos de duración y da solución a una disfunción actual en la que los
alumnos tienen que cursar dos planes de estudios, uno militar y el Grado
en Ingeniería en Organización Industrial, con una dedicación conjunta
de 350 créditos.
En el CUD
ya se imparte el Grado en Ingeniería de Organización Industrial (GIOI),
que ofrece una sólida formación de carácter tecnológico-empresarial que
capacita al egresado en el dominio de las herramientas de dirección y
gestión de organizaciones, evaluando los aspectos propios del
comportamiento organizacional y de gestión de recursos.
Así
mismo, sus capacidades son especialmente adecuadas en actividades con un
contenido relevante de gestión de proyectos y toma de decisiones para
entornos multidisciplinares e internacionales, manejando la normativa
general o técnica que resulte de aplicación.
Y también se
imparten las clases del Máster en Técnicas de Ayuda a la Decisión, el
cual se diseñó bajo la premisa de incidir en la modelización de
problemas de toma de decisiones, una materia de vital importancia en el
entorno actual, cambiante y global, que obliga a un minucioso proceso en
el que es necesario atender múltiples objetivos y reflejar diversas
preferencias. En total, son 370 los alumnos que hacen uso de las
instalaciones del CUD.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
lunes, 27 de mayo de 2024
El Centro Universitario de Defensa en San Javier impartirá el Grado en Tecnología y Operaciones Militares Aeroespaciales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario