
La
investigación, desarrollada por Nadia Calvo y Ángel Calvo, del
departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación la Universidad de
Murcia, se ha centrado en alumnos de Educación Primaria con dislexia y,
por tanto, con dificultades para la comprensión de textos y la lectura
continua.
Mediante un programa en tres fases, que se ha aplicado a
estudiantes entre tercero y sexto de Educación Primaria, en la
Cooperativa de Enseñanza Severo Ochoa de Los Garres los investigadores
han obtenido conclusiones muy positivas.
Gracias a
este trabajo, y a sus conclusiones, las consecuencias permitirán dar
atención a alumnado disléxico, al mismo tiempo que se desarrolla su
capacidad para aprender de manera independiente contenidos curriculares
de diferentes áreas.
Los modelos ya están accesibles para los
profesionales que quieran aplicarlos. Según los investigadores este
método está siendo aplicado a niños en centros educativos, y a adultos
de diferente formación y profesión, a nivel particular, con resultados
positivos.
A juicio de Ángel Calvo “esta
investigación permite que los disléxicos desarrollen su habilidad
lectora y por tanto puedan comprender mejor el contenido de los textos
de estudio”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario