LORCA.- La concejala de Izquierda Unida-Verdes en el Ayuntamiento de Lorca, Gloria Martín, ha denunciado hoy el "uso abusivo" que el equipo de gobierno municipal del PP hace de la fórmula del procedimiento negociado sin publicidad para adjudicar contratos públicos en Lorca.
Ello obstaculiza la transparencia, no garantiza ni el mejor precio ni
 el mejor servicio, y permite "trocear los contratos" para realizar 
adjudicaciones a empresas afines al gobierno de turno "sin ningún 
control", tal y como ha venido sucediendo en distintas tramas de 
corrupción, explicó la edil.
El pasado año, el 61% de los contratos suscritos entre Ayuntamiento y
 empresas por un monto total de 4,8 millones de euros se licitaron por 
este procedimiento, según datos del portal de trasparencia del propio 
Consistorio. 
"Hemos detectado contratos de servicios que antes se 
adjudicaban a través de un procedimiento abierto y que ahora aparecen 
fraccionados permitiendo la adjudicación negociada y sin publicidad que,
 casualmente, recae en empresas afines al PP", aseguró la edil.
En el caso de las obras, el equipo de gobierno del PP ha adjudicado 
por esta vía algunas por valor de más de 700.000 euros. Al hilo, Martín 
exige conocer cuántas de estas obras han sido objeto después de 
modificados y por qué cantidades.
Por ello, Izquierda Unida-Verdes proponerestringir el uso de 
contratos negociados sin publicidadpara usos "excepcionales y  
justificados". Martín indicó que "la publicidad en los contratoses la 
mejor garantía de que las empresas adjudicatariasserán las que mejores 
precios, servicios y resultados ofrezcan". 
Además,  permite implicar a 
la oposición en los procesos, "lo quedisiparía cualquier sospecha sobre 
tratos de favory serviría para conocer los criterios y prioridades del 
Ayuntamiento en materia de contratación", explicó. 
"La ciudadanía exige 
transparencia y compromiso de las administraciones con una gestión 
eficaz de las arcas públicas, lo que es incompatible con las prácticas 
opacas del PP en Lorca", dijo Martín.
En la actualidad, cualquier contrato público cuyo importe oscile entre 
18.000 y 100.000 euros se puede otorgar mediante el proceso negociado 
sin publicidad. Si se trata de obras, las cantidades se remontan a una 
horquilla entre 50.000 y un millón de euros.

No hay comentarios:
Publicar un comentario