MURCIA.- La Federación Regional de Estudiantes Murcianos Feremur, ha exigido a
 la Consejería de Educación y Universidades y a los sindicatos  una 
solución justa y no desigual en el tema de la rebaremación de las listas
 de interinos docentes de la Región de Murcia.
La federación estudiantil ha mostrado su preocupación por la 
reactivación del confrontamiento de la rebaremación de las listas de 
interinos, y Feremur recuerda que la rebaremación consiste en aplicar los 
siguientes requisitos: en primer lugar, la necesidad de aprobar alguna 
de las tres últimas oposiciones realizadas, y en segundo lugar, tomar 
como base la mejor nota de las tres últimas también, añadiendo a ellas 
puntos derivados de la experiencia.
Uno de los puntos que piden algunos sindicatos es la no caducidad de 
las notas desde el año 2000, y Feremur considera que la aprobación de este
 punto sería volver al antiguo e injusto sistema anterior;  así pues el 
presidente de Feremur, Rafael Olmos ha dicho que "los docentes deben de ir 
renovando sus conocimientos". 
Otro de los puntos en los que Feremur 
confronta con una parte de los interinos es que el sistema que proponen 
estos hace que alguien con una nota de un 5 desde hace 16 años tenga 
ahora casi 20 puntos aunque nunca más haya aprobado una convocatoria, 
haciendo que una persona que haya sacado un 10 nunca pueda trabajar. 
Olmos ha resaltado que "una persona con un cero en la oposición de hace 
10 años estaba en lista preferente frente a una persona que en la última 
oposición y siendo su primera convocatoria había sacado un 10, lo que resulta 
totalmente injusto y no permite que tengamos profesores con alta 
cualificación".
Feremur concluye diciendo que no va a tolerar que se tienda a 
demonizar la rebaremación;  así pues lo que busca es una acción de 
justicia social para no generar desigualdad entre los docentes y critica
 que los sindicatos buscan dejar fuera de las listas a miles de 
personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario