CARTAGENA.- El alcalde de Cartagena, José López, ha denunciado públicamente el
bloqueo en la gestión de la llegada del AVE a Cartagena desde el cambio
de gobierno municipal en junio, debido al retraso del Gobierno central,
del Partido Popular, en convocar al Consejo de Administración de la
sociedad Cartagena Alta Velocidad según recoge hoy 'La Verdad'.
El regidor censuró la actitud del secretario de Estado de
Infraestructuras, Transporte y Vivienda del Ministerio de Fomento, Julio
Gómez-Pomar, por no contestar a la solicitud que hizo el Ayuntamiento
hace tres meses para que reúna al órgano de representación de la citada
sociedad. Ésta engloba a la corporación local, la Comunidad Autónoma y
el Ministerio.
José López comparó el parón en los trámites para realizar los cambios
urbanísticos y de infraestructuras para la entrada del AVE en la ciudad
(diseñar el tendido desde la calle Pintor Portela a la Plaza de México y
adaptar la estación actual), con la movilización de las
administraciones local y estatal en Murcia para que las exigencias sobre
el soterramiento integral no retrasen más la conexión con Madrid.
«El Gobierno regional, organizaciones y partidos locales de Murcia
ciudad están preparando todo para que el AVE llegue como sea a la
Región, menos por un baipás hacia Cartagena, y en contra de los
ciudadanos de Murcia. Y mientras, llevamos tres meses esperando a que el
secretario de Estado tenga a bien buscar un hueco en su agenda para
hablar del AVE a Cartagena», lamentó López.
Un portavoz municipal explicó que la reunión de Cartagena Alta
Velocidad es imprescindible para avanzar en el proyecto, de cara a tener
AVE a partir de 2017 o 2018.
Una clave es que hay que aprobar la anulación del acuerdo del
anterior equipo de gobierno y Adif, empresa de Fomento, para que el AVE
llegara a una estación nueva en la zona del Mandarache. El nuevo
Ejecutivo, formado por MC y PSOE, quiere garantizar el mantenimiento de
la estación actual.
Asimismo, el alcalde reclama al secretario de Estado que Adif agilice
la construcción del baipás del Reguerón, un ramal que uniría Beniel con
Cartagena y que evitaría el paso de trenes de pasajeros y de mercancías
por la capital regional.
El consejero autonómico de Fomento, Francisco Bernabé, manifestó la
semana pasada en Cartagena que instar a Fomento a que construya lo antes
posible el ramal, y no cuando acabe el soterramiento en Murcia en unos
años, es su «primera alternativa» si un juez para las obras del AVE en
esa ciudad.
Según Bernabé, hay riesgo, aunque «lejano», de que la Justicia ordene
detener esos trabajos y el AVE se retrase otros cinco años en la
Región, si el Pleno del Ayuntamiento de Murcia fuerza una denuncia
contra el convenio de soterramiento por fases. El acuerdo alcanzado por Bernabé (del PP) y el líder regional de Ciudadanos, Miguel Sánchez,
para elevar las garantías de ejecución del plan aleja la amenaza de
parón y, con ello, la urgencia dal baipás para la Comunidad.
Ante este panorama, y el convencimiento de que el ramal puede hacerse
en dos años, beneficiar a toda la Región y evitar a Cartagena depender
de Murcia, López exige a Fomento que le atiendan ya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario