MURCIA.- El consejero de Economía y Hacienda, Juan Bernal, ha anunciado que el déficit de la Comunidad Autónoma para 2011 podría situarse en mil millones de euros y, para corregirlo, su departamento está preparando un recorte "significativo" en los Presupuestos de la Comunidad de 2012 que "quizá ronde" los 500 millones de euros.
   El nuevo consejero ha hecho estas declaraciones en un contacto con  los medios de comunicación, poco después de presidir la toma de  posesión de los altos cargos de su departamento, en concreto, del  secretario general de la consejería, Miguel Ángel Blanes; del director  general de Presupuestos y Fondos Europeos, Andrés Carrillo; del director  general de Tributos, Isaac Sanz; y de la directora del Instituto de  Crédito y Finanzas de la Región de Murcia, Pilar Valero.
   Bernal ha alabado a los nuevos miembros de su equipo, que son de  su "confianza y sintonía", pero les ha advertido que su experiencia va a  ser "imprescindible" en un futuro inmediato y van a necesitar "mucho  acierto y mucha suerte" para los retos de "excepcional importancia" que  tienen por delante.
   Entre estos retos, Bernal ha señalado que se sitúa cerrar los  presupuestos de 2011, conseguir hacer un Plan de Reequilibrio al que la  Comunidad va a estar "obligada", así como hacer un reajuste  presupuestario que considera "inevitable", hacer que la tesorería  regional "funcione mucho mejor", y mejorar la imagen de la comunidad  ante las instancias financieras.
   Asimismo, entre las labores pendientes de sus nuevos altos cargos  se encuentran "que los tributos de la Comunidad puedan tener mayor  fluidez y lleguen con más agilidad porque estamos necesitados de esos  ingresos, así como gestionar un presupuesto difícil, reconducir nuestro  déficit presupuestario hacia una situación de más normalidad con todo el  esfuerzo que eso supone".
   El consejero ha señalado como un objetivo prioritario reducir el  déficit presupuestario que la Comunidad arrastra desde hace unos años y,  para ello, ha anunciado que su departamento va a elaborar en febrero un  Plan de Reequilibrio, tal y como pide el Ministerio de Economía.
   Bernal ha recordado que el propio Ministerio de Economía emitió  unas estimaciones provisionales que reflejaban que el déficit de la  Región de Murcia se situaba "incluso por encima del cuatro por ciento".
   De todas formas, ha puntualizado que se trata de una estimación  "provisional", y ha insistido en que toda Administración pública, cuando  cierra sus números, "necesita un tiempo de ajustes y de  comprobaciones", pero ha señalado que "hay que ponerse a trabajar ene se  escenario". 
   De momento, ha recordado que se ha producido un menor crecimiento  económico, y los Presupuestos Generales del Estado (PGE) no se han dado a  conocer todavía. Por ello, ha avanzado que la Comunidad realizará el  ajuste "cuando se conozcan las nuevas previsiones económicas, los PGE y  los ingresos procedentes de la financiación autonómica para acomodarnos a  los nuevos tiempos".
   Bernal ha indicado que es pronto para cuantificar este ajuste,  porque la Comunidad no ha cerrado todavía el Presupuesto de 2011 sobre  el que tiene previsto hacer los cálculos, pero ha señalado que las  cifras del cuarto trimestre de 2011 hacen prever que se va a tener que  practicar ese plan de reequilibrio y un ajuste "significativo". 
   Al ser preguntado por la posibilidad de que ese recorte se eleve a  los mil millones de euros, que supone el 25 por ciento del presupuesto,  Bernal no ha querido hacer una estimación porque el cierre de los  presupuestos "siempre tiene muchas derivadas".
   De todas formas, ha recordado que una estimación realizada a  primeros de enero cifra el déficit de la Comunidad en 900 millones de  euros, aunque más tarde se elevó mil millones, por lo que el montante  final del déficit "quizá ronde esa cifra", pero ha insistido en que "es  necesario esperar al cierre de los Presupuestos de 2011 para conocer la  cifra definitiva".
   "Siempre hay margen" para el recorte, ha señalado Bernal, quien ha  manifestado que "no se trata de un problema de Murcia, sino de todas  las comunidades autónomas, que tienen que adaptarse al escenario de  ingresos que tenemos: estamos en crisis, los ingresos están cayendo de  una forma alarmante y debemos de ser conscientes de que nuestra  estructura de gastos tiene que amoldarse".
    Se trata de un problema que, según Bernal, "tenemos que mirar de  frente" y no se puede actuar "como si no pasara nada".
"La sociedad  murciana espera de nosotros que nos enfrentemos a un reajuste  presupuestario donde los ingresos están cayendo y tenemos que ser  capaces de modificar esa estructura".
   Sobre las estructuras en las que practicar este recorte, Bernal ha  considerado que se trata de un debate "muy político que puede que  trascienda incluso al propio Ejecutivo regional". De hecho, ha  manifestado que en el ámbito del Gobierno de la nación "pueden hablar de  muchos conceptos en materia sanitaria y educativa, entre otras cosas", y  ha avanzado que, para practicar este recorte, "habrá que dialogar con  la oposición y con toda la sociedad". 
   Bernal también ha valorado el anuncio del Gobierno central, que ha  acordado dotar con 10.000 millones de euros a la línea del ICO que  permitirá a las comunidades autónomas afrontar los pagos pendientes con  proveedores y financiar vencimientos de deuda. La dotación de la línea  se podrá ampliar a 15.000 millones, previo acuerdo de la Comisión  Delegada de Asuntos Económicos.
   Al ser preguntado por cómo va a gestionar la Comunidad Autónoma la  línea del ICO, Bernal ha pedido que se ponga en marcha "cuanto antes",  porque va a permitir pagar a proveedores y eso es algo que le "interesa  mucho" a la Región.
   Por tanto, ha anunciado que la Comunidad va a preparar la  documentación para solicitar cuanto antes el importe de los prestamos  que le correspondan a Murcia, y el objetivo es "aliviar cuanto antes las  cantidades pendientes de pago con los proveedores".
   El consejero ha recordado que el reparto de las cantidades a pedir  al ICO está pendiente a nivel nacional, pero ha advertido que, si la  dotación total se eleva a 15.000 millones, la cantidad "adecuada" para  la Región "debería de estar sobre los 300 millones". de todas formas, ha  precisado que se trata de un cálculo "estimativo" que todavía no ha  hecho el Ministerio de Hacienda.
   Al ser preguntado por el ahorro que la Comunidad espera lograr en  personal con la aplicación de las 37,5 horas de trabajo semanal para los  funcionarios, Bernal ha indicado que "no es una cuestión de cantidad de  ahorro exactamente".
   Así, ha puntualizado que la Ley de Presupuestos "ya se realizó y  se configuró con un gasto de personal que estaba basado en una  determinada jornada de trabajo, que es la que, de implantarse, determina  unas necesidades de personal".
   "Lógicamente, entendemos que esta cantidad adicional de trabajo  que harían los empleados públicos, permitiría que los nuevos servicios  se puedan implantar con el personal que ya tenemos y, por tanto, no  tener que recurrir a nuevos trabajadores interinos", ha matizado.
   Bernal ha admitido que no ha hecho una cuantificación del ahorro  en personal, porque el traslado de esa medida "se hará en las mesas  sectoriales de Educación y Sanidad, entre otras".
   En cualquier caso, ha reseñado que la nueva jornada de trabajo  propuesta por la Comunidad, con la que quiere convencer a los sindicatos  y empleados públicos "pretende que, efectivamente, nos permita recurrir  en menor medida a personal eventual e interino" en los nuevos  servicios.

3 comentarios:
Empieza saliéndote del desfalco de la Paramount donde se participa con un 20% vía Instituto de Fomento.
Lo que hizo en Halcón Foods va a ser una milonga al lado de como va a dejar a la administración y sector público regional este señor.
Muy probablemente toque a este señor la más que probable ejecución del aval de 200 millones de euros en favor de AEROMUR, si esta concesionaria no se hace cargo del préstamo, con el que se viene construyendo el aeropuerto de Corvera.
Publicar un comentario