Mostrando entradas con la etiqueta IMV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IMV. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de julio de 2025

El PP recuerda que "la AIReF constata que el Ingreso Mínimo Vital sin itinerarios de inserción laboral es un fiasco"

 MURCIA.- La diputada nacional del Partido Popular, Violante Tomás, ha denunciado este jueves el fracaso del Ingreso Mínimo Vital (IMV), tras conocerse el último informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), que constata que esta ayuda ha disminuido la probabilidad de trabajar (supone una caída del 12 por ciento y un 11 menos de los días trabajados respecto al anterior informe) y recomienda una reformulación completa del incentivo al empleo.

"Cinco años después de su implantación, el IMV no ha cumplido los objetivos que el Gobierno de Sánchez prometió: ni ha llegado a quienes más lo necesitan, ni ha servido para ayudarles", ha subrayado Tomás.

"El problema no es solo que no llegue, sino que el modelo del Gobierno socialista desincentiva la búsqueda activa de empleo, porque no va ligado a itinerarios reales de inserción laboral. Y eso es inadmisible", ha recalcado la diputada del PP.

Violante Tomás ha resaltado que "mientras el Gobierno de España abandona a los sectores vulnerables, el Gobierno de López Miras ha hecho de la política social una prioridad: el presupuesto regional destinará una inversión histórica en el presupuesto de 592 millones de euros para proteger a quienes más lo necesitan", el mayor esfuerzo económico en esta materia de la historia de la Región.

"El IMV ha generado cuellos de botella, burocracia y frustración. Pero lo más grave es que el Gobierno de Pedro Sánchez ha vendido humo: un falso escudo social que deja fuera a la mitad de las personas en situación de pobreza severa", ha lamentado Tomás. 

Según el último informe anual del Consejo Económico y Social (CES), recuerda que la AIReF concluyó que más de la mitad de las personas que podrían beneficiarse de esta ayuda no la están recibiendo.

Con todo ha insistido en que "el empleo es la mejor política social, y el Ingreso Mínimo Vital debe ir acompañado de un itinerario laboral obligatorio. No podemos permitir que una ayuda que debía ser temporal se convierta en una trampa de dependencia", ha concluido la parlamentaria.

lunes, 7 de julio de 2025

El IMV llega en junio a más de 33.000 hogares de la Región de Murcia

 MURCIA.- El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado en junio a 33.821 hogares de la Región de Murcia en los que viven 118.734 personas, según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

En concreto, la cuantía media de la prestación en la Región es de 463,44 euros al mes por hogar --132,01 por beneficiario-- y el importe bruto de la nómina de este mes ha alcanzado, en global, los 17,7 millones de euros.

Entre los titulares beneficiarios, 13.078 son hombres y 20.743 son mujeres, todos con una edad media de 44,6 años. Además, 26.959 hogares cuentan con un complemento de ayuda a la infancia.

jueves, 29 de febrero de 2024

Cerca de 24.000 personas que ha sido beneficiarias del IMV en la Región de Murcia ya no lo cobran

 MURCIA.- Un total de 23.891 personas que han cobrado en algún momento el Ingreso Mínimo Vital (IMV) en la Región de Murcia desde la puesta en marcha de esta prestación en junio de 2020 ya no lo cobran, según fuentes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que han calificado de positivas estas bajas porque entienden que el titular de la ayuda ha encontrado trabajo.

En concreto, el IMV ha llegado este mes de febrero a 83.812 beneficiarios y a 24.396 hogares en la Región de Murcia, con una cuantía media percibida por hogar de 444,66 euros, por debajo de la media estatal, que se ha situado en 500,04 euros.

El número de prestaciones con ayudas a la infancia ha ascendido en la Región en el segundo mes de 2024 a 18.937.

Por su parte, de los 83.812 beneficiarios de esta prestación, 46.124 han sido personas adultas y 37.688 menores, mientras que 43.802 han sido mujeres y 39.995 hombres.

lunes, 1 de enero de 2024

El Ingreso Mínimo Vital alcanza a más de 30.000 hogares y casi 102.000 beneficiarios en la Región de Murcia

 MURCIA.- El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado, al cierre del 2023, a 30.548 hogares de la Región de Murcia en los que viven 101.796 personas, según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

Según estos datos, en seis de cada diez hogares la titular de la prestación es una mujer y, si se tiene en cuenta el total de beneficiarios, el 52,6% son mujeres (53.593) y el 46,9% menores (47.757).

Respecto al número de prestaciones con el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), en la Región de Murcia ha alcanzado ya las 21.739.

Cabe recordar que el CAPI, que entró en vigor en enero de 2022, es una ayuda de 115 euros por hogar al mes en el caso de niños de 0 a 3 años; de 80,5 euros al mes por cada niño entre 3 y 6 años y de 57,5 euros al mes por cada menor de entre 6 y 18 años.