MURCIA.- Nada más conocer la noticia de que el sistema informático del 112 se ha caído a última hora de esta mañana, el diputado regional de Podemos Víctor Egío se ha trasladado al centro de coordinación de emergencias para "recabar toda la información".
El portavoz morado anunciaba que también preguntarán en la Asamblea al consejero de Emergencias, Marcos Ortuño, "por todo lo ocurrido".
"El 112 es un servicio fundamental afirmaba Egío-, un servicio que salva vidas, y no es de recibo que, en plena alerta amarilla, incluso naranja en el Noroeste y el Guadalentín, se produzcan incidencias de este tipo".
Por otro lado, y "a medio plazo", desde Podemos seguirán "trabajando para poner fin a la externalización".
"Un servicio esencial como el del 112 debe ser público", concluía el diputado.
Por otra parte también el diputado regional socialista Fernando Moreno ha afirmado que la caída del 112 en la Región demuestra, una vez más, que el Gobierno de López Miras tiene totalmente abandonados los servicios de emergencias.
"Por mucho que intenten taparlo, la realidad es que la dejadez del Ejecutivo autonómico del PP está provocando una situación caótica".
Moreno ha asegurado que la caída del sistema informático del 112 a nivel regional durante casi una hora, debido a la alta demanda por las intensas lluvias, ha provocado tal caos, que servicios de emergencias emplazados en los municipios no recibieron varios avisos de personas que llamaban para pedir ayuda.
"Durante esa hora y en pleno temporal, los efectivos del 112 han tenido que coger los avisos a lápiz y papel y dar traslado a los distintos servicios, como bomberos, 061, CECOP, brigadas forestales, etc., lo que supone mayor tiempo de reacción y no poder atender a todos los avisos de forma eficaz", ha explicado.
En este sentido, ha recordado que el Centro Regional de Coordinación de Emergencias se encuentra en una zona inundable y es el único de toda España que tiene los servicios descentralizados, además de que actualmente el servicio de atención telefónica del 112 solo cuenta con siete personas trabajando por el día y tres por la noche, lo que ha calificado de "auténtico desastre".
"Todos los servicios de Emergencias y Protección Civil deben estar unificados en un centro regional de coordinación de emergencias".
Por otra parte, el diputado socialista ha recordado que Protección Civil no ha contado con ninguna ambulancia operativa en la ciudad de Murcia durante la alerta amarilla por intensas lluvias, decretada por la AEMET de estos días.
"Como ya denunció el Grupo Municipal Socialista en Murcia, el PP sigue ninguneando a Protección Civil, los voluntarios llevan años en barracones, trabajando en unas instalaciones inadecuadas que no cumplen con la normativa vigente, lo que supone un grave riesgo para ellos y para la ciudadanía".
Además, Moreno ha criticado que el Gobierno regional no contó con el Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento (CEIS) para coordinar su dispositivo de emergencias ante la alerta amarilla.
"Los propios bomberos, cuyo papel es fundamental en estos casos, han denunciado que ningún estamento del CEIS recibió ninguna información o directriz sobre este asunto".
Finalmente, ha recordado que los bomberos del CEIS llevan desde 2019 reclamando los equipos de intervención en caso de DANA que les prometió el Gobierno regional.