sábado, 15 de noviembre de 2025

La Procesión Magna llena Murcia en un acontecimiento histórico para la Región

 MURCIA.- Murcia ha vivido este sábado por tarde una jornada para el recuerdo con la celebración de la Procesión Magna Jubilar, un evento sin precedentes que ha reunido en la capital a 14 pasos procedentes de 11 municipios de la Región, en el marco del Año Jubilar 2025 proclamado por el papa Francisco bajo el lema “Peregrinos de esperanza”.

Desde las 16:45, La 7 Televisión ha conectado en directo con un programa especial conducido por Encarna Talavera, quien ha guiado a los espectadores a través de los preparativos y del desarrollo de la procesión. A las 17:00, las primeras notas y movimientos de los estandartes anunciaban el inicio oficial del cortejo, seguido por miles de personas en las calles y por una audiencia repartida por todo el mundo.

La Magna ha ofrecido un recorrido visual y emocional por la riqueza de la Semana Santa murciana, reuniendo obras de algunos de los grandes maestros de la imaginería española, como Francisco Salzillo, Roque López y Hernández Navarro. Cada imagen, cargada de identidad y tradición local, ha desfilado ante una ciudad abarrotada, convertida por unas horas en punto de encuentro regional.

Los pasos participantes han sido:

1- Samaritana – Archicofradía de la Sangre (Murcia)

2- Oración en el Huerto – Cofradía de la Caridad (Murcia)

3- Cristo Amarrado a la Columna (El Amarrao) – Jumilla 

4- Coronación de Espinas – Paso Azul (Lorca)

5- Cristo del Rescate – Paso Blanco (Lorca)

6- Cristo de la Esperanza – Alcantarilla 

7- San Juan Evangelista – San Pedro del Pinatar 

8- Virgen de los Dolores (Patrona) – Águilas

9- Cristo de la Esperanza – Cofradía de la Esperanza (Murcia)

10- Santo Cristo del Consuelo – Cieza

11- Virgen de las Angustias – Yecla

12- Santo Sepulcro – Mazarrón

13- Jesús Resucitado – Cartagena

14- Virgen de la Esperanza Coronada (Patrona) – Calasparra

Cada una de estas imágenes, portadas por cofrades llegados desde toda la Región, ha aportado su carácter particular: la solemnidad lorquina, la elegancia de Jumilla, la devoción marinera de Águilas o el recogimiento propio de Cieza, entre otras expresiones que dan forma al mosaico espiritual murciano.

La organización de esta histórica procesión ha recaído en la Cofradía de la Caridad de Murcia, designada comisaria del evento, contando con el pleno apoyo del Cabildo Catedralicio y de todas las cofradías participantes. El esfuerzo conjunto se ha hecho visible en una puesta en escena impecable que ha llenado el centro de Murcia de un ambiente solemne, emotivo y profundamente participativo.

La procesión, seguida por miles de espectadores desde la calle y por otros tantos a través de La 7, ha permitido mostrar al mundo el enorme patrimonio cultural, religioso y artístico de la Región de Murcia. El desfile, poderoso y armónico, ha sido una auténtica exposición ambulante de devoción popular y arte barroco.

La Procesión Magna Jubilar 2025 ha sido mucho más que un desfile: ha sido un acto de unión regional, un homenaje al valor de las tradiciones y una celebración del patrimonio que da identidad a la Región de Murcia. Una jornada marcada por la emoción, la solemnidad y la belleza, que ha convertido a Murcia en un auténtico santuario de fe compartida. 

No hay comentarios: