MURCIA.- El portavoz del Gobierno regional, Marcos Ortuño, ha anunciado este
jueves que la Comunidad ya ha redactado el borrador del nuevo decreto
por el que se aprueba el reglamento de medios técnicos de las policías
locales de los municipios, y la próxima semana será remitido a diversos
organismos para su revisión.
Ortuño ha hecho este anuncio en
una rueda de prensa celebrada en el Palacio de San Esteban, sede del
Ejecutivo autonómico, tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno.
En concreto, el Ejecutivo autonómico remitirá el documento a la
Federación de Municipios, a los 45 ayuntamientos, a los sindicatos
policiales y a las asociaciones de jefes de Policía para que "puedan
realizar las aportaciones que consideren oportunas".
Tras el
periodo de aportaciones, el decreto tendrá un periodo de exposición
pública de 15 días. "El objetivo de este nuevo decreto es que nuestra
policía tenga más recursos para responder de forma eficaz y segura ante
cualquier incidente", ha señalado Ortuño.
El documento, que
constituirá la primera normativa de este tipo en la Región de Murcia,
contemplará entre otros aspectos el uso de pistolas táser y JPX, así
como de armas largas para unidades especiales de seguridad ciudadana.
"Queremos que la Policía pueda utilizar los medios adecuados en cada
situación de riesgo", ha subrayado el portavoz.
Ortuño ha
insistido en que la seguridad forma parte de la agenda política con la
que el Gobierno regional encara el nuevo curso.
"La seguridad va a estar
en el centro de nuestras políticas y, por eso, estamos preparando
nuevas medidas y nuevas iniciativas dentro de esa estrategia 'Región de
Murcia + Segura", ha dicho.
En este sentido, ha reclamado
"mayor implicación" al Ejecutivo de la Nación y ha recordado que la
Región de Murcia está "a la cola del país" en ratio de agentes de
Policía Nacional y Guardia Civil por cada 100.000 habitantes.
"Por eso,
tal y como indicó el presidente López Miras, ya hemos solicitado una
reunión con el nuevo delegado del Gobierno", ha afirmado.
Otros de los asuntos prioritarios incluidos en la agenda de la Comunidad
son el nuevo decreto de vivienda asequible que prepara para facilitar
que haya suelo disponible en el que poner en marcha promociones para
familias y jóvenes, así como la defensa de la continuidad del trasvase
Tajo-Segura y de una reforma del sistema de financiación autonómica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario