MURCIA.- Los delitos contra la libertad sexual entre los menores, de entre 14 y
18 años, han aumento de una forma "preocupante", ya que han pasado de 52
expedientes en 2022 a 162 por agresión sexual el pasado año, lo que
supone un crecimiento del 207 por ciento, frente a los 87 de 2023.
Asimismo, se han registrado un total de 34 casos de acoso escolar con
37 asuntos en violencia doméstica de menores contra parientes, hermanos
o padres.
Así se desprende de la Memoria de la Fiscalía
correspondiente a 2024 de la que ha dado cuenta en rueda de prensa el
fiscal superior de la Región de Murcia, José Luis Díaz Manzanera, que ha
mostrado su preocupación al respecto, ya que no es un fenómeno que se
vaya a paralizar, sino todo lo contrario, "va en aumento año tras año".
Y cada vez, advierte, con una mayor facilidades y edades más
tempranas en lo que se refiere al acceso a Internet y las nuevas
tecnologías".
Sobre esta cuestión, Díaz Manzanera se ha
mostrado partidario de prohibir el acceso a las redes sociales a
determinadas edades y la necesidad de que se regule mediante una ley.
"No veo otra opción, ya que no es de recibo que tengan esa libertad
los jóvenes y cada vez de forma más temprana piden un teléfono móvil con
acceso a Internet", ha lamentado.
A su juicio, esto se puede
limitar, pero los primeros en hacerlo deben ser los padres o
guardadores, considera Díaz Manzanera, que subraya que a partir de ahí
tienen que ser los centros escolares y regularlo mediante una ley.
Esto, ha reiterado, "va en aumento y los datos de 2022-2024 son más
que preocupantes". En su opinión, debe comenzar la solución por la
"restricción y fijar una edad".
Preocupación que también se
trasladada a los delitos de la misma categoría pero cometidos de mayores
a menores de 16 años, al registrarse un aumento en agresiones sexuales,
violación y agresiones sexuales a menores de 16 años.
En
concreto, las agresiones sexuales de mayores a menores de 16 años han
pasado de 79 en 2022 a 183 en 2024, lo que supone un crecimiento
superior al 131 por ciento. Con respecto al año anterior, en 2023 se
registraron 142, casi un 29 por ciento más en 2024.
Las
diligencias previas incoadas pasaron de las 1.391 de 2023 a 1.599. Lo
más destacable han sido las agresiones sexuales con 1.139 diligencias
incoadas en 2024 frente a las 951 del año anterior (19,8 por ciento);
las violaciones, con 8 diligencias frente a las 5 de año anterior; los
abusos sexuales, con 67 diligencias en 2024; y el acoso sexual, con 34
frente a 36 diligencias previas de 2023.
Se han registrado,
igualmente, 17 casos de utilización de menores con fines pornográficos
(23 en 2023); 32 casos de corrupción de menores (14 el año anterior); 22
diligencias por abusos sexuales a menores de 16 años (35 en 2023);
acoso por telecomunicaciones a menores de 16 años con 4 casos (8 en
2023); exhibición y provocación sexual en menores de 16 años con 2 casos
por 11 supuestos del año anterior; y 26 casos, frente a los 42 de 2023,
de exhibicionismo y provocación sexual ante mayores.
Otro de los datos llamativos, según el fiscal superior, es el hecho
de que las 'pateras-taxi' sean conducidas por menores. Se han registrado
más de un centenar de asuntos de delitos contra los derechos de los
ciudadanos extranjeros, lo que supone un leve descenso con respecto a
2023 (120), siendo la causa fundamental la llegada de este tipo de
embarcaciones en Cartagena y Lorca.
Durante el pasado año han
aumentado las estadísticas de interceptación de migrantes y
embarcaciones tipo patera, con la llegada a las costas murcianas de 226
pateras con más de 2.600 personas a bordo, 2.279 varones, 90 mujeres y
302 menores, habiéndose detenido a 33 personas como piloto de las
pateras, siendo tres de ellos menores de edad. Un total de 26 adultos
ingresaron en prisión y los menores en un Centro de Reforma.
Desde la Fiscalía han detectado que "las mafias ponen de conductores a los menores de edad".
No hay comentarios:
Publicar un comentario