MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Seguridad
Ciudadana y Emergencias, ha organizado un dispositivo especial con
motivo de la tradicional Romería de la Virgen de la Fuensanta, que se
celebra este martes.
La presentación ha tenido lugar este
lunes con el concejal Fulgencio Perona y la edil de Bienestar Social,
Familia y Salud, Pilar Torres, además de representantes de Policía
Local, Bomberos, Cruz Roja y Protección Civil.
La Romería
arrancará desde la Catedral de Murcia hasta el Santuario de la
Fuensanta; un evento que tiene previsto congregar cada año a miles de
ciudadanos procedentes tanto del municipio como de distintos puntos de
la Región, convirtiéndose en una de las citas más multitudinarias del
calendario festivo murciano.
El concejal Fulgencio Perona ha
subrayado que el objetivo prioritario del dispositivo es "garantizar la
seguridad y el bienestar de todos los asistentes, haciendo compatible la
masiva afluencia de ciudadanos con el normal desarrollo de la actividad
diaria en la ciudad y en el entorno del Santuario".
De forma
que Protección Civil contará con algo más de 30 voluntarios y tres
funcionarios, el mismo equipo que habitualmente presta servicio en esta
jornada. Su labor será de apoyo a la Policía Local y al Servicio de
Extinción de Incendios y Salvamento en tareas preventivas y de
asistencia ciudadana.
Mientras que la Policía Local desplegará
un amplio operativo en las zonas más concurridas con casi 350 agentes,
especialmente durante la Eucaristía de despedida en la Catedral, en el
recorrido procesional y en la llegada al Santuario de la Fuensanta en
Algezares. Su misión será preservar la convivencia, regular la movilidad
y prevenir conductas incívicas.
El itinerario previsto de la
Romería será Plaza Belluga, calle Arenal, Glorieta de España, Tomás
Maestre, plaza Martínez Tornel, puente de los Peligros, avenida
Canalejas, plaza Camachos, Alameda de Colón, calle Hermanos Cerón, Torre
de Romo, Pío XII, Ronda Sur, avenida del Progreso, avenida Región de
Murcia, plaza José Canalejas, Saavedra Fajardo, calle Subida Fuensanta y
Santuario de la Fuensanta. El recorrido comenzará a las 7.00 horas y se
prevé que finalice a las 15.00 horas.
Por su parte, el
Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento establecerá un retén en
el Santuario de la Fuensanta de 9.00 a 20.00 horas, junto con Policía
Local y Protección Civil.
Además, se dispondrá de un retén
para los fuegos artificiales que tendrán lugar en la calle Proclamación a
las 9.00 horas, con motivo de la despedida de la Virgen.
En
total participarán dos salidas compuestas por un cabo, cuatro bomberos y
un conductor en cada una de ellas, lo que suma 12 efectivos. Una de las
dotaciones se trasladará directamente al Santuario, mientras que la
otra cubrirá los fuegos artificiales para posteriormente regresar al
parque.
El trabajo coordinado de Policía Local, Bomberos y
Protección Civil "es clave para que esta jornada se desarrolle con
normalidad y para que miles de murcianos y visitantes puedan acompañar a
la Virgen de la Fuensanta con tranquilidad y seguridad", ha señalado el
concejal Fulgencio Perona.
Asimismo, para la cobertura de la Romería, y fruto del convenio
suscrito entre Cruz Roja y el Ayuntamiento de Murcia, a través de la
Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, que lidera Pilar
Torres, el dispositivo contará con 42 socorristas, un médico, 25
técnicos de emergencias, cinco enfermeros, un total de 73 profesionales a
cargo de Cruz Roja.
Además, la entidad dispondrá un total de
cinco ambulancias de soporte vital básico, dos ambulancias de soporte
vital avanzado, nueve desfibriladores DESA, dos vehículos apoyo 4x4,
cinco vehículos de transporte de nueve plazas y un puesto médico
avanzado.
El objetivo desde la Concejalía de Salud es
"garantizar la protección y el bienestar de los ciudadanos en
emergencias y actos públicos. Por ello, gracias a este acuerdo se ha
mejorado en la prevención y la atención en emergencias, la cobertura
sanitaria, en fiestas, eventos deportivos y actos públicos, así como la
promoción del voluntariado sanitario", ha subrayado Torres.
La
edil ha agradecido el trabajo coordinado de Cruz Roja con Bomberos,
Protección Civil y Policía Local para que la jornada transcurra con
normalidad, así como a Carmen Chinchilla, presidenta de Cruz Roja Local.
Protección Civil contará con más de 30 voluntarios y tres
funcionarios, que prestarán apoyo a la Policía Local y al Servicio de
Extinción de Incendios y Salvamento en tareas preventivas y de
asistencia ciudadana.
La Policía Local reforzará su presencia
en las zonas más concurridas, especialmente durante la Eucaristía de
despedida en la Catedral, a lo largo del recorrido procesional y en la
llegada al Santuario. Su misión será preservar la convivencia, regular
la movilidad y prevenir conductas incívicas.
Y el Servicio de
Extinción de Incendios y Salvamento establecerá un retén en el
Santuario de 9.00 a 20.00 horas, junto con Policía Local y Protección
Civil.
También habrá un operativo específico para los fuegos
artificiales en la calle Proclamación a las 9.00 horas, con motivo de la
despedida de la Virgen. En total, participarán 12 efectivos
distribuidos en dos salidas: una permanecerá en el Santuario y la otra
cubrirá los fuegos artificiales antes de regresar al parque.
Cruz Roja contará con 73 profesionales, en concreto, 42 socorristas, un
médico, 25 técnicos de emergencias y cinco enfermeros, así como cinco
ambulancias de soporte vital básico, dos ambulancias de soporte vital
avanzado, nueve desfibriladores, dos vehículos apoyo 4x4, cinco
vehículos de transporte de nueve plazas y un puesto médico avanzado.
Autobús y tranvía serán este martes gratuitos
El transporte público municipal será gratuito este martes, convirtiendo
con ello a autobús y tranvía en la mejor alternativa para cuantos
quieran acompañar a la Virgen de la Fuensanta hasta su Santuario con
motivo, según ha anunciado este lunes el concejal de Movilidad, Gestión
Económica y Contratación, José Francisco Muñoz, que ha desglosado el
Plan Especial de Movilidad con motivo de la Romería.
Se trata
de una de las romerías más multitudinarias de España, en la que cientos
de miles de fieles acompañan a 'La Morenica' hasta Algezares, motivo por
el que se ha dispuesto un dispositivo especial de movilidad y
transporte público para facilitar los desplazamientos.
Con el
objetivo de que los romeros puedan acudir a despedir a su Patrona, se
adelanta la primera expedición de 17 líneas que unen distintas las
distintas pedanías con Murcia.
Así, a las 6 de la mañana
saldrán los primeros autobuses de las líneas 26 desde El Palmar y 44
desde Alcantarilla, permitiendo que los fieles lleguen puntuales a la
Catedral para acompañar a la Virgen en su recorrido hacia el Santuario
de la Fuensanta.
Media hora más tarde, a las 6.30 horas,
saldrán los primeros vehículos de las líneas 6 desde La Alberca, 28
desde Sangonera la Verde, 30 desde Zeneta, 31 desde Beniel y El Raal, 36
desde Santomera y Cobatillas, 37 desde El Bojar y Carril de los Pinos,
44 desde La ñora, 50 desde San José de la Vega, Cabezo de Torres y
Churra y 91 desde Sangonera la Seca. A las 6.45, harán lo propio las
líneas 29 desde La Alberca y 31 desde Alquerías.
Finalmente, a
las 7, empezarán el servicio la línea 1 desde San Ginés, la 37 desde El
Bojar y San José de la Vega y la 50 desde Cabezo de Torres y Pueblo
Nuevo.
Este adelanto de la primera expedición vendrá
acompañado de un refuerzo de la frecuencia, permitiendo de esta forma un
servicio continuo en dirección a Murcia hasta las 8 de mañana en que se
volverá a la frecuencia habitual, dimensionándose este refuerzo en
función de la demanda de viajeros.
Este refuerzo viene
acompañado de un servicio de lanzadera continuo entre Murcia y Algezares
a partir de las 7 de la mañana, que tendrá salida en la parada de
Espinosa de la calle Floridablanca, facilitando de esta forma la llegada
al Santuario a quienes quieran hacerlo mediante transporte público.
Una vez que la Virgen llegue a su Santuario, habrá también lanzaderas
continuas desde Algezares hasta Murcia y las pedanías de La Alberca, El
Palmar, Sangonera la Verde, Los Garres, San José de la Vega, Beniaján,
El Secano, Torreagüera, Los Ramos y Zeneta. Estos autobuses tendrán su
salida en la calle Pintor Roca Martínez.
Con esta iniciativa
se busca ofrecer a los cientos de miles de murcianos y visitantes que
ese día acompañan a la Patrona de Murcia hasta su Santuario en el monte
una alternativa para llegar al entorno de la Catedral y la vuelta
posterior a su lugar de origen.
Los disuasorios de Atocha,
Loaysa, Fuenteblanca y Justicia serán también gratuitos ese día como lo
han sido durante toda la Feria, por lo el concejal que ha animado a
hacer uso de los mismos, evitando así acceder en coche al centro de la
ciudad y la búsqueda de aparcamiento en el mismo, con lo que se lograrán
entornos más amables y seguros.
Con esta iniciativa, se
habilitarán más de 600 plazas de aparcamiento vigiladas y gratuitas,
distribuidas entre las 197 plazas del parking Loaysa, las 212 existentes
en Atocha, las 104 de Fuenteblanca, y el centenar que oferta Justicia
Ha destacado, además, que la gratuidad se extiende este año a la
totalidad del transporte público municipal y no sólo a las lanzaderas
con origen y destino en el Santuario, por lo que podrán disfrutar de
ella cuantos utilicen cualquier autobús o tranvía de la red municipal,
sin importar cuál sea su destino.
De igual forma, continúa
operativa la lanzadera que une El Malecón con la FICA, que se ha puesto
en marcha durante esta Feria de Septiembre.
Estas medidas se
engloban además en una apuesta por la sostenibilidad, en el marco de una
Semana Europea de la Movilidad que arranca este martes con más de 30
actividades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario