MURCIA.- La Biblioteca Regional (BRMU) expone este verano, en la escalera de acceso a la primera planta, una selección de postales, grabados y carteles de temática veraniega.
La muestra incluye imágenes históricas de los balnearios de Archena, Los Alcázares y Fortuna a principios del siglo XX; una vista aérea de Cabo de Palos en 1968; el río Segura a su paso por Murcia en 1958; un molino junto al Mar Menor en 1959; el Embarcadero del Hornillo de Águilas a principios del siglo XX; o el Balneario de San Bernardo de Cartagena en 1929.
Estas imágenes forman parte del archivo digitalizado de la Biblioteca Digital, el portal que la BRMU puso en marcha en 2008 con el objetivo de reunir, preservar y difundir el patrimonio documental de la Región de Murcia.
En la actualidad, el portal alberga unos 21.000 documentos, entre los que se incluyen carteles de fiestas patronales de diferentes localidades, manuscritos, grabaciones sonoras, partituras, carteles taurinos, programas de mano de teatros y cines de la Región, mapas, devocionarios, postales, tesis doctorales o etiquetas de envases.
El portal ha recibido un impulso en los últimos años, ya que más de la mitad de los documentos han sido digitalizados y cargados en ese periodo. Este crecimiento también se ha reflejado en el uso del portal, que en el último año ha superado las 7.800 visitas, lo que representa un incremento con respecto al año anterior del 25,8 por ciento.
El director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez, apuntó que "durante este año incorporaremos más de 2.000 nuevos documentos a la biblioteca digital en el convencimiento de que la digitalización constituye una herramienta fundamental en la conservación de nuestro legado visual, sonoro y documental".
El portal constituye un repositorio de la historia documental de la Región, accesible de forma gratuita a todos los ciudadanos, vivan donde vivan. Destaca la galería de imágenes de los pasos de Salzillo.
Asimismo, se dedica una sección a los viajes y el turismo, con guías turísticas y crónicas de viajes en la Región o de murcianos por el resto del mundo. Se incluye también un apartado dedicado en exclusiva a autores emblemáticos como Jara Carrillo o Joaquín Belda.
La Biblioteca es repositorio OAI (Open Archives Iniciative), que participa en proyectos nacionales e internacionales tales como Hispana y Europeana.
De este modo, proporciona la máxima visibilidad a las obras digitalizadas y permite a toda la ciudadanía, desde cualquier lugar del mundo, la investigación, uso y reutilización de los datos contenidos en estos documentos pertenecientes al acervo cultural murciano, al tiempo que son preservados para el futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario