ALICANTE.- El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para "incrementar la capacidad y fiabilidad de la infraestructura férrea convencional entre Alicante y San Isidro e integrarla en el Corredor Mediterráneo litoral", prevé desdoblar varios tramos, incorporar el acho estándar en todo el ámbito y electrificar aquellos que aun no dispongan de este equipamiento, "beneficiando a todos los tráficos".
Asimismo, los tráficos de mercancías dispondrán de rutas de
uso exclusivo, a través de dos baipases.
En concreto, se
desarrollarán varias actuaciones por tramos. En el caso de
Torrellano-Elche, desde el final de la variante del aeropuerto, incluida
la estación de Torrellano, hasta la boca este del túnel de Elche, habrá
una vía doble electrificada desde Torrellano hasta Elche Mercancías y
se implantará otra de apartado interoperable de 750 metros en Elche
Mercancías.
Además, en el entorno del túnel de Elche, de 4,2
kilómetros, se van a electrificar las instalaciones, lo que incluye la
realización de diversas adaptaciones para ampliar gálibos, además de
instalar nuevos aparatos de vía.
Igualmente, en Elche-El
Realengo, se prevé el cambio y electrificación a ancho estándar de la
línea convencional actual y la conexión con la línea de AV Monforte del
Cid-Murcia en El Realengo.
Los proyectos ahora adjudicados
--básico y constructivo-- definirán todas estas actuaciones, basándose
en el estudio funcional realizado por Adif para "maximizar la
operatividad de la red ferroviaria" en el tramo Alicante-San Isidro,
incluidas obra civil y edificación, reconfiguración de vías, andenes,
marquesinas, nuevos accesos, accesibilidad, entre otros trabajos.
Desde el Ministerio de Transportes recuerdan que esta actuación podrá
ser cofinanciada por el mecanismo 'Conectar Europa' de la Unión Europea
(CEF).
No hay comentarios:
Publicar un comentario