domingo, 19 de enero de 2025

'STOP Biogás' denuncia falta de transparencia en reunión con el Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas sobre la planta de biometano

 LAS TORRES DE COTILLAS.- La plataforma STOP Biogás, encabezada por su portavoz, José Hernández Pedrero junto a otros tres miembros, se reunió el pasado viernes con el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas para interesarse por el procedimiento relacionado con la posible autorización de una planta de biometano en la localidad.

En el encuentro estuvieron presentes el alcalde, Pedro J. Noguera, ocho concejales y la secretaria de la institución.

Durante la reunión, los representantes de la plataforma solicitaron acceso al informe técnico sobre la viabilidad del proyecto y pidieron aclaraciones sobre el trabajo encargado a una profesora de la Universidad de Murcia, perteneciente a la Facultad de Ciencias Políticas, quien ha sido elegida para realizar un proceso de participación ciudadana en la localidad.

Sin embargo, según los asistentes, no se proporcionó información concreta sobre el estado de este informe, ni en qué iba a consistir, a pesar de haberse destinado cerca de 16.000 euros para dicha tarea.

La plataforma también planteó varias peticiones, como su inclusión como observadora en el proceso de votación y la fijación de una fecha específica para llevar a cabo esta consulta.

Asimismo, solicitó aclaraciones sobre si el Ayuntamiento recurrirá al procedimiento previsto en el artículo 71 de la la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local (LBRL) pero tampoco obtuvieron respuestas al respecto.

Otro de los temas abordados fue la declaración de interés público que, según STOP Biogas, deberia justificarse adecuadamente debido al tipo de terreno previsto para la construcción de la planta y a la excepcionalidad de la misma.

Los miembros de la plataforma recalcaron que una eventual declaración de “no interés público” por parte del pleno no puede interpretarse como prevaricación, y subrayaron la obligación del equipo de gobierno de priorizar la salud de los vecinos y el desarrollo de la localidad frente a los intereses de empresas privadas que, según ellos, no aportarían beneficios a la comunidad sino que disuadirían a otras empresas de instalarse cerca de una instalación de ese tipo.

Para los integrantes de STOP Biogás, el encuentro fue fallido y muy decepcionante. “No obtuvimos respuestas ni a nuestras preguntas ni a nuestras peticiones”, señalaron.

Aunque el alcalde estuvo presente, según afirman, no intervino, delegando la mayor parte de las respuestas en la teniente de alcalde, Isabel Zapata, y en la secretaria de la institución, lo que dejó a los asistentes con un sentimiento de insatisfacción ante la falta de avances.

La plataforma continuará exigiendo transparencia, votaciones y medidas que garanticen la protección del medio ambiente y la calidad de vida de los vecinos de Las Torres de Cotillas. 

No hay comentarios: