MURCIA.- La Comunidad refuerza su apuesta por la formación en competencias
digitales de los empleados públicos ampliando las actuaciones formativas
relacionadas con este ámbito incluidas para este año en el Plan de
Formación 2024-2025.
Este Plan, desarrollado por la
Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación
Digital a través de la Escuela de Formación e Innovación de la
Administración Pública (Efiap), contiene en concreto hasta 24 acciones
formativas centradas en el conocimiento y manejo de herramientas
ofimáticas y de tecnologías de última generación aplicadas al trabajo
diario, como maquetación y edición digital, Blockchain o herramientas de
IA aplicadas a la administración pública.
Estas 24
actuaciones enfocadas a las nuevas tecnologías digitales suman un total
de 5.260 plazas, lo que supone más de un 40 por ciento de las casi
12.500 ofertadas para este año. En total, el Plan de Formación 2024-2025
contiene 151 acciones formativas para este 2025.
La
directora general de Función Pública y Diálogo Social, Micaela Martínez,
subrayó que la orientación de este plan de formación "responde a las
necesidades que hemos ido detectando y a lo que nos han trasladado los
propios empleados públicos en los cursos que se han realizado ya".
En este sentido, Martínez destacó que la modernización de la
administración regional "ha sido una constante en los últimos años, con
una progresiva implantación de tecnologías digitales que facilitan el
trabajo diario a los empleados públicos y, sobre todo, mejoran el
servicio que reciben los ciudadanos".
Entre las demandas
detectadas figura la puesta a disposición de los empleados públicos de
unas modalidades de formación más flexibles y accesibles, por lo que
para este año se potencian también las modalidades online y
semipresenciales, que supondrán más de un centenar de las 151
actuaciones formativas previstas.
Otro de los ámbitos en los
que se centra esta herramienta formativa es en el de las denominadas
'habilidades blandas' (softskills), que suponen un 22 por ciento de los
cursos y que incluyen actuaciones dirigidas a aumentar el bienestar, la
motivación y el rendimiento en el desempeño del servicio público.
En materia de formación para los cuerpos de Policía Local de la
Región, para este año se han incluido cursos orientados al
perfeccionamiento y actualización de estas competencias específicas,
entre los que figuran actuaciones formativas como 'Diligencias
policiales en delitos contra la seguridad vial' o 'Habilidades
psico-sociales para policías locales'.
Los destinatarios de
estas acciones formativas son tanto los empleados públicos de la
Comunidad como aquellos que trabajan para la administración central en
la Región, en las universidades y, por supuesto, en las administraciones
locales.
Es por eso que para el diseño del plan se ha
intensificado la consulta y contacto con los 45 municipios de la Región.
Se han mantenido encuentros con estos y se han atendido sus demandas
tanto en los cursos genéricos como en los destinados de manera
específica a las policías locales.
Los programas formativos
están publicados en el Boletín Oficial de la Región de Murcia y las
inscripciones se pueden realizar desde el pasado día 8 de enero en la
sede electrónica de la Comunidad.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
domingo, 12 de enero de 2025
Aumento en la oferta de cursos de 2025 relacionados con el ámbito digital para empleados públicos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario