MURCIA.- Los ayuntamientos de Cartagena y Lorca han activado este lunes sus
respectivos protocolos de actuación debido a la contaminación del aire,
según informaron fuentes de ambas entidades locales en sendos
comunicados.
En el caso de Cartagena, la Dirección General de
Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de Murcia ha notificado al
Ayuntamiento un episodio de contaminación este lunes de acuerdo con el
Protocolo Marco de Actuación Municipal en episodios ambientales de
contaminación de NO2 y PM10.
En concreto, el Ayuntamiento ha
anunciado que se ha registrado el nivel 1 (preventivo), el más leve de
todos, para las partículas en la estación medidora de calidad del aire
de La Aljorra, que abarca la zona del Campo de Cartagena y el litoral
del Mar Menor.
El promedio diario de ayer en La Aljorra fue
de 49,46 microgramos por metro cúbico. El resto de estaciones medidoras
están por debajo de estos niveles, por lo que se ha desactivado la
alerta emitida este domingo para el resto del municipio.
El
Ayuntamiento de Cartagena ha informado que este episodio coincide con la
predicción de intrusión de masas de aire de origen africano sobre el
sureste peninsular, que preveía se pudieran registrar valores de
concentración de polvo en el rango 10-200 microgramos por metro cúbico,
así como que pudieran producirse eventos de depósito seco y depósito
húmedo de polvo sobre el sureste de la Península a lo largo del día.
En este sentido, el Ayuntamiento de Cartagena ha recomendado prestar
atención a la información y previsiones que las autoridades proporcionan
acerca de la calidad del aire; así como utilizar siempre que se pueda
el transporte público para reducir el tráfico; y apagar las luces
innecesarias y los aparatos que no esté utilizando.
"Baje la
temperatura de la calefacción o aire acondicionado de las casas con el
objetivo de minimizar el consumo energético; y cuide la vegetación del
entorno: las plantas capturan los contaminantes presentes en el aire",
ha añadido.
Por su parte, la Policía Local de Cartagena
adoptará una serie de medidas de prevención como, por ejemplo, vigilar
que la circulación sea lo más fluida posible en las zona de actuación,
evitando atascos de los vehículos a motor y que no se realicen paradas
prolongadas o innecesarias con el motor en marcha.
Asimismo,
los agentes vigilarán las zonas de carga y descarga y efectuarán
recomendaciones a los operarios que se realicen dentro de los horarios
establecidos al efecto y con los motores de los vehículos apagados.
Además de estas medidas específicas, dado que se trata de un nivel 1,
preventivo, el Ayuntamiento de Cartagena efectuará un seguimiento de la
evolución los niveles registrados, actuando en función de los mismos y
de las condiciones.
Por su parte, Lorca continua este lunes en el nivel 2 de alerta, según
los datos ofrecidos por la Comunidad Autónoma, por lo que el
Ayuntamiento ha puesto en marcha el Protocolo del Marco de Actuación
Municipal ante episodios ambientales de contaminación de NO2 y PM10.
Así lo ha anunciado la edil de Medio Ambiente del Ayuntamiento de
Lorca, María Hernández, quien ha señalado que el promedio diario de PM10
de este domingo en la estación de Lorca fue de 83,87 microgramos por
metro cúbico, superando el valor 80 microgramos por metro cúbico, lo que
implica el registro del Nivel 2 Correctivo establecido en el protocolo
marco de PM10.
Hernández ha recordado que "estos últimos días
se han producido más episodios de intrusión de masas de aire de origen
africano sobre el sureste peninsular que han afectado al municipio y que
no se descarta que en las próximas horas puedan repetirse". De hecho,
las predicciones estiman que se puedan registrar también este martes, 2
de diciembre, concentraciones de polvo en el rango 5-200 microgramos por
metro cúbico para el sureste peninsular.
La concejala de
Medio Ambiente ha indicado que "por este motivo, desde el Ayuntamiento
de Lorca estamos llevando a cabo un seguimiento continuo de la evolución
de los niveles registrados, aconsejando también a la población a que se
mantengan informados de los datos actualizados a través de la web
'https://sinqlair.carm.es/calidadaire/', la página de calidad del aire
de la Consejería de Medio Ambiente de la Región de Murcia".
Hernández también ha recordado que, ante esta situación de nivel 2 de
alerta, se recomienda a la población seguir una serie de medidas de
prevención con el fin de evitar el aumento de estas partículas y
proteger la salud, sobre todo, los colectivos más vulnerables como son
las personas con enfermedades respiratorias o cardiacas, ancianos y
niños.
Así, por ejemplo, ha recomendado el uso de la
mascarilla FFP2 y FFP3 para las personas más vulnerables como medida de
protección, y en caso extremos es recomendable para estos colectivos
permanecer en el interior de sus viviendas. En caso de malestar
respiratorio o cardíaco, ha instado a consultar a un profesional
sanitario.
Igualmente, ha aconsejado no realizar ejercicio
físico intenso al aire libre; controlar la refrigeración de las
viviendas y edificios públicos, minimizando así el consumo energético;
apagar las luces innecesarias y los aparatos que no se estén utilizando;
así como el uso compartido del coche privado y la utilización del
transporte público para los desplazamientos.
De la misma
forma, ha aconsejado evitar la quema de rastrojos agrícolas; y usar los
aparcamientos disuasorios en las afueras de la ciudad, realizar una
conducción eficiente evitando las paradas y los arranques bruscos y
limitar la velocidad.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
lunes, 2 de diciembre de 2024
Los ayuntamientos de Cartagena y Lorca activan sus protocolos por contaminación del aire
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario