martes, 3 de diciembre de 2024

El Gobierno nombra como nuevo embajador en Venezuela al murciano Álvaro Albacete, jefe de gabinete de Urtasun

MADRID.- El Consejo de Ministros aprobó este martes el nombramiento del experimentado diplomático murciano oriundo de Mula, Álvaro Enrique Albacete Perea (Murcia, 1967), hasta ahora jefe de gabinete del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, como nuevo embajador de España en Venezuela, según había ya adelantado hoy 'El País' citando fuentes del Ministerio de Exteriores. Es un diplomático de carrera con una dilatada trayectoria en organismos públicos de la administración española y confeso funcionario pro Israel.

Albacete releva en el puesto al también diplomático Ramón Santos, en el cargo como embajador desde finales de diciembre de 2022 y quien previamente ejerció como encargado de negocios durante unos meses, ya que el Gobierno había rebajado el nivel de representación en Venezuela. Desde Exteriores esgrimen que el relevo de Santos se produce porque éste está próximo a alcanzar la edad de jubilación. 

Por lo que respecta a Albacete, era director de gabinete del ministro Urtasun desde noviembre de 2023. Urtasun coincidió con Albacete Perea en el Ministerio de Asuntos Exteriores de los tiempos de Trinidad Jiménez y ambos desarrollaron parte de su trayectoria profesional en la organización Unión por el Mediterráneo, donde Albacete fue vicesecretario general de Educación Superior e Investigación.

Posteriormente, fue secretario general adjunto de la Unión por el Mediterráneo (UPM) entre 2022 y 2022, y secretario adjunto del Centro de Diálogo Internacional, con sede en Viena, representando a España (2014-2021). Además, Albacete Perea fue asesor diplomático en el gabinete del Presidente del Gobierno entre 2021 y 2022.

Asimismo, fue asesor parlamentario y director adjunto del gabinete del ministro de Asuntos Exteriores (2004-2011), y director general de Casa Sefarad y Embajador en Misión Especial responsable de las relaciones de España con las Comunidades y Organizaciones Judías (2011-2014).

También fue secretario general adjunto del Centro de Diálogo Interreligioso e Intercultural Rey Abdullah Bin Abdulaziz 

Álvaro Albacete Perea es autor de uno de los capítulos del Cuaderno de la Escuela Diplomática número 51, dedicado a las “contribuciones y presencia” del judaísmo en el mundo contemporáneo.

Diplomático de trayectoria próxima a Israel y a la comunidad hebrea, Álvaro Albacete Perea ha sido director adjunto del gabinete de la ex ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, o asesor parlamentario del ex ministro Miguel Ángel Moratinos, entre otros, del que se habla como su protector dentro de la Carrera. 

Anteriormente, Albacete trabajó para la Comisión Europea en Bosnia-Herzegovina, como asesor especializado en el área de buen gobierno, entre 1999 y 2002. También trabajó para el Banco Interamericano de Desarrollo en Argentina, Bolivia, Panamá y Paraguay. 

Álvaro Albacete pertenece a una muy conocida saga familiar de Murcia, los Albacete Ayuso; su padre, el ingeniero de CCyP, Enrique Albacete, fue ingeniero-jefe de la Confederación Hidrográfica del Segura casi toda su vida mientras su madre, Ana Martina Perea González, nació en Buenos Aires y vivió varios años de soltera en Argentina con sus padres y su hermana Obdulia, hasta que, al regresar todos ellos a Mula (localidad natal del abuelo de Álvaro) y contraer matrimonio ambas en Murcia, Ana conformó primero y formó después una familia más que numerosa que sumaba 16 hijos en total (de la que el benjamín de todos es precisamente el embajador) residente en la Gran Vía y los veranos en la Dehesa de Campoamor.

El ministro lo reconoce como el embajador idóneo para ir a Caracas

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este martes que el nombramiento de Álvaro Albacete como nuevo embajador en Venezuela obedece a que “ofrecía todas las garantías para que los intereses de España estén perfectamente protegidos en Caracas”.

Así lo consideró José Manuel Albares en declaraciones a los medios de comunicación en Bruselas, antes de asistir a la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN, en respuesta a una pregunta sobre el nombramiento por el Consejo de Ministros de Álvaro Albacete como nuevo embajador de España ante la República Bolivariana de Venezuela.

Albares sostuvo que se trata de “un cambio con toda normalidad”, toda vez que el actual embajador, Ramón Santos, “estaba prácticamente cercano a los 70 años, que es la edad de jubilación de los diplomáticos”.

Sobre la designación de Álvaro Albacete, defendió que se trata de “un embajador de enorme experiencia en muy distintos escenarios, en lo multilateral y en lo bilateral, tanto en el exterior como también con altos cargos en España”.

“Nos ofrecía todas las garantías para que los intereses de España, que es lo importante, estén perfectamente protegidos en Caracas”, recalcó.

El relevo al frente de la embajada se produce cuando el Gobierno de España aún no decidido reconocer a Edmundo González Urrutia como el ganador frente a Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales celebradas el 28 de julio.

No hay comentarios: