JUMILLA.- El mercado central de abastos de Jumilla acoge desde este sábado a las
20 bodegas de la DOP Jumilla que participan en la tercera edición de la
Feria del Vino y del Enoturismo 'Matavendimia'. Esta mañana se ha
inaugurado el recinto en el que también están integrados puestos
gastronómicos y en el que se desarrollarán actividades infantiles,
artesanía o folclore.
"Esta es una feria que aúna tradición,
gastronomía, junto al trabajo que se realiza desde las bodegas. un
sector que está en constante evolución y que a través del enoturismo
también está ayudando a generar actividad económica que va más allá de
la producción de vino", destacó el director del IMIDA, Andrés Martínez.
Las actividades seguirán hasta mañana domingo. En esta feria también
está participando el Grupo de Acción Local ADC Noroeste, que a través
del proyecto Murcia Rural ha presentado una cata llamada 'Armonías de la
tierra', con Guillermina Sánchez e Irene López del Restaurante De
Loreto, centrada en el producto de calidad local.
Además, los
viñedos viejos de la comarca se ponen en valor con Luis Javier Pérez
Prieto, enólogo investigador del IMIDA en la Estación Enológica de
Jumilla, en la cata 'Viñedos viejos y su adaptación'.
Martínez también resaltó el trabajo que desde hace más de dos décadas se está haciendo desde el IMIDA con el desarrollo de nuevas variedades de uva de vinificación más resistentes a las condiciones climáticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario