MURCIA.- El secretario de organización de Podemos en la
Región de Murcia, Ángel Luis Hernández, ha advertido sobre el "fracaso"
del bilingüismo en la Comunidad y ha criticado que "solo ha servido para
aumentar la segregación en las aulas".
Hernández ha hecho
estas declaraciones a raíz del estudio de la Asociación de Enseñanza
Bilingüe que "sitúa a la Región de Murcia a la cola en cuanto al nivel
de inglés alcanzado en las aulas, nueve puntos por debajo de la media
nacional", según informaron fuentes de la formación morada en un
comunicado.
En este sentido, Hernández ha considerado que "es
necesario "replantearse este modelo fallido" y promover "una política de
becas para que los hijos de las familias trabajadoras puedan hacer
estancias en el extranjero".
"El bilingüismo en la Región de Murcia ha
fracasado", ha apostillado.
Hernández ha criticado que los
datos del estudio "no resultan muy extraños", dado que la murciana es
"una de las regiones que más segrega al alumnado y que ocupa los
primeros puestos en abandono escolar".
"También somos líderes en
prescindir de docentes con experiencia, convocando un número absurdo de
plazas en un concurso de méritos, y ahora buscando a los docentes que
faltan", ha aseverado.
El portavoz morado ha hecho referencia
a una situación que Podemos ya denunció públicamente hace días al
señalar "la nefasta gestión por parte de la Consejería de Educación del
concurso de méritos, convocando en primer lugar un número de plazas muy
inferior al resto de comunidades y 'parcheando' después para afrontar la
falta de profesores".
Para Hernández, el modelo de
bilingüismo "ha fracasado" en la Región porque "una vez más, los
esfuerzos se han basado en eslóganes y campañas vacías" y "lejos de lo
prometido por el bilingüismo" que, según él, "ha servido para aumentar
la segregación y no para mejorar el nivel de los estudiantes".
Podemos cree que es necesario "replantearse este modelo fallido" y
"destinar recursos a reforzar la escuela pública, a acabar con los
colegios gueto, a acabar con los barracones o recuperar a los profesores
con experiencia".
"Y también promover el bilingüismo con una política de becas para que los hijos de las familias trabajadoras puedan hacer estancias en el extranjero", ha concluido Hernández.
No hay comentarios:
Publicar un comentario