MURCIA.- La Comunidad Autónoma de Murcia decreta los servicios mínimos para la huelga de
transporte de viajeros convocada por los sindicatos para este lunes, 28
de octubre; 11, 28 y 29 de noviembre; 5 y 9 de diciembre, e indefinida
desde el 23 de diciembre, con el fin de salvaguardar el derecho de los
ciudadanos a mantener las condiciones mínimas de movilidad que les
permitan trasladarse a sus centros de trabajo, a los centros educativos o
asistenciales.
Desde el Ejecutivo regional se confía en que
las partes negociadoras del sector del transporte de viajeros
(organizaciones sindicales, patronal y Ministerio de Transportes y
Movilidad Sostenible) acerquen posturas y lleguen a un acuerdo que
posibilite una desconvocatoria de los paros de este servicio esencial
para la ciudadanía, similar al alcanzado con el transporte de mercancías
que recientemente ha desconvocado la huelga.
El Boletín
Oficial de la Región de Murcia (BORM) publicó el pasado viernes la orden
que establece los servicios mínimos de obligado cumplimiento por parte
de las empresas concesionarias de servicio público regular de viajeros
de las concesiones de titularidad autonómica, cuya prestación discurra
por itinerarios comprendidos íntegramente en el territorio de la
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
El objetivo de
este decreto es asegurar el mantenimiento de los servicios esenciales,
de manera que se concilie el ejercicio del derecho constitucional de
huelga con el derecho a la movilidad de la ciudadanía.
En los servicios regulares de transporte de viajeros de uso general
se realizará el 60 por ciento de los servicios ordinarios prestados en
horas punta y el 40 por ciento de los servicios ordinarios prestados en
el resto de horas. A estos efectos se consideran horas punta las
comprendidas en las siguientes franjas horarias: de 6.30 a 9.00, de
13.00 a 15.00 y de 19.00 a 21.00 horas.
En el transporte de
viajeros de uso especial de escolares y de trabajadores se prestará el
cien por cien de los servicios que se presten durante los días en que se
ha convocado la huelga. Las empresas de transporte de viajeros
directamente afectadas deberán adoptar las medidas necesarias para
llevar a efectos dichos servicios esenciales, de acuerdo con la
legislación vigente.
Los representantes de las empresas
afectadas que presten los servicios esenciales designarán a los
trabajadores que deben realizar los servicios mínimos, y se lo
comunicarán.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
domingo, 27 de octubre de 2024
La CARM decreta los servicios mínimos para la huelga del transporte de viajeros convocada por los sindicatos este lunes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario