MURCIA.- Ecologistas en Acción ha impulsado proyectos de renaturalización de ríos
en los tramos urbanos de múltiples ciudades de 15 comunidades autónomas
diferentes, con éxitos tan relevantes como la renaturalización del río
Manzanares en Madrid. Para la ciudad de Murcia ha elaborado un proyecto
para que la ciudad cuente con un tramo renaturalizado del río Segura,
"mejorando así un tramo castigado por una degradación histórica".
A diferencia del proyecto 'Murcia Río', "ejecutado por el
Ayuntamiento de Murcia en años anteriores y que ha convertido al tramo
afectado del Segura en un parque urbano que no guarda parecido alguno
con un ecosistema ribereño", afirman desde Ecologistas en Acción, este
proyecto, que se ejecutaría en un tramo no afectado por dicha actuación,
de 578 metros de longitud, "tiene un enfoque totalmente distinto,
orientado a acercar lo más posible dicho tramo, dentro de las
actuaciones que sean viables, a un río natural".
En concreto,
el proyecto de renaturalización del río presentado por Ecologistas en
Acción prevé la retirada de residuos, reducir la superficie artificial e
inerte, retirar las zonas cubiertas por plástico, eliminar la
vegetación exótica, plantar vegetación autóctona propia de las riberas
fluviales, recuperando "espacios aledaños abandonados y degradados,
actualmente dedicados a aparcamiento, dedicándolos a recrear el paisaje
de huerta tradicional murciana".
Hay que destacar que el
proyecto prevé el mantenimiento de la vegetación de forma completamente
sostenible, recirculando el agua del propio río dentro del tramo gracias
a dos pequeñas norias que distribuirán el agua por las zonas
revegetadas, aunando así sostenibilidad ambiental y energética, mejora
paisajística y recuperación del patrimonio cultural.
La
integración de estas pequeñas norias en el proyecto "le dotan sin
ninguna duda de una originalidad y singularidad únicas en el panorama
nacional e internacional en materia de restauración fluvial, de forma
que este proyecto de renaturalización del río en Murcia podrá ser
referente para otros proyectos de restauración de ríos en zonas de
huertas mediterráneas tradicionales", destacan.
El proyecto
incluye otras actuaciones de mejora, como construir un carril bici
peatonal segregado de un camino asfaltado actualmente existente a través
de un seto vegetal autóctono, instalar refugios para fauna e instalar
paneles y otros elementos de interpretación ambiental. Finalmente se
prevén tareas para el mantenimiento anual del tramo renaturalizado.
El proyecto ha sido presentado ante la Confederación Hidrográfica del
Segura, el Ayuntamiento de Murcia y la Consejería de Medio Ambiente,
Universidades, Investigación y Mar Menor, incluyendo una descripción
pormenorizada de las actuaciones, planos detallados, pliego de
condiciones y presupuesto, que asciende a un total de 698.409,00 euros.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
viernes, 11 de octubre de 2024
'Ecologistas en Acción' presenta un proyecto innovador para renaturalizar un tramo del río Segura a su paso por Murcia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario