CARAVACA DE LA CRUZ.- El presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, aseguró hoy que "lo
 que da credibilidad y eficacia a un Estado de Derecho es tener un Poder
 Judicial independiente, autónomo en sus decisiones y con los recursos 
necesarios para impartir justicia".
Resaltó que en la Región "tenemos la suerte de contar con excelentes 
profesionales en el ámbito de la Justicia", como refleja el hecho de que
 la Comunidad Autónoma tenga una de las tasas más altas de resolución de casos 
judiciales en España. No obstante, dijo, "como presidente del Gobierno 
regional, también hago mías las necesidades del Tribunal Superior de 
Justicia de Murcia, y así las reivindicamos ante el Ministerio".
En este sentido, se refirió a la necesidad de incorporar nuevas 
unidades judiciales en la Región, que se aceleren las obras del Palacio 
de Justicia de Lorca, la construcción de la Ciudad de Justicia de 
Cartagena, el aumento del número de fiscales y personal de la Fiscalía y
 la mejora de sus instalaciones. 
Igualmente, dijo, "hacemos nuestras las
 demandas de los colegios profesionales de abogados y procuradores para 
mejorar el funcionamiento de la Administración de Justicia en relación a
 la Oficina Judicial y el sistema electrónico LexNet".
El Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia ha celebrado 
la solemne apertura de tribunales en Caravaca de la Cruz. El acto, 
presidido por su presidente, Miguel Pasqual del Rilquelme, ha tenido 
como escenario el Salón de Plenos del Consistorio, con la asistencia de 
numerosos asistentes, representantes de todas las instituciones públicas
 de la Región.
La Apertura del Año Judicial, que ha tenido lugar por primera en 
Caravaca de la Cruz, después de haberse celebrado en ediciones 
anteriores en Murcia, Cartagena y Lorca, ha contado también con la 
presencia de los vocales del Consejo General del Poder Judicial, Juan 
Martínez Moya y Gerardo Martínez Tristán. Igualmente, han intervenido el
 secretario de Gobierno, Francisco José García Rivas, y el fiscal 
Superior de la Comunidad Autónoma de Murcia, José Luis Díaz Manzanera.
El alcalde de Caravaca de la Cruz, José Moreno, ha expresado su 
agradecimiento al Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia 
por haber celebrado en Caravaca este acto y ha elogiado "la labor de la 
Justicia, que necesita de mayores medios humanos y materiales". 
El acto 
ha contado con la presencia del presidente de la Comunidad Autónoma, 
Fernando López-Miras; la presidenta de la Asamblea Regional, Rosa 
Peñalver, y el delegado del Gobierno, Antonio Sánchez-Solís, entre otras
 autoridades.
La apertura de tribunales ha comenzado con la constitución de la Sala
 de Gobierno del TSJ de Murcia, el discurso de apertura del Año Judicial
 y la lectura de los proyectos desarrollados dentro de la Agenda 
Estratégica del TSJ de la Región de Murcia 2015/2020 (AE TSJMU´20).
Seguidamente, se han hecho públicos los reconocimientos aprobados en 
la última reunión de la Sala de Gobierno del TSJMU a la labor destacada 
durante el último año de magistrados, fiscales, letrados y funcionarios 
de la Administración de Justicia y colectivos profesionales e 
instituciones colaboradoras con proyectos del Tribunal Superior, como 
los Colegios de Abogados y Procuradores de Murcia y la Guardia Civil. 
Se
 han concedido agradecimientos por el trabajo realizado el pasado mes de
 diciembre como consecuencia las intensas lluvias caídas en la Región; 
por el programa 'Educando en Justicia y Juez de Paz Educativo' 
desarrollado el pasado curso y  por la coordinación de la Unidad de 
Mediación Intrajudicial de Murcia.

No hay comentarios:
Publicar un comentario