MURCIA.- Ahora Murcia ha comenzado a llevar a las juntas municipales en las que tiene 
representación dos mociones que pretenden velar por la transparencia en 
los gastos de dichas juntas e impulsar las subvenciones a colectivos y 
asociaciones. 
La portavoz de la formación municipal, Alicia Morales, 
explica que se trata de una iniciativa que ha partido de los vocales de 
Ahora Murcia, con la idea común de "luchar contra ciertas malas 
prácticas en el uso del dinero público que se han consolidado en los 
últimos años en las juntas  de nuestro municipio". 
Para avanzar en esa 
línea se han creado estas mociones, que buscan "fomentar la 
transparencia y la buena gestión del dinero público; la publicidad 
activa acerca de los gastos y el fomento de la participación e 
implicación de los vecinos y de la sociedad civil organizada en la 
construcción de iniciativas para mejorar los barrios y pedanías".
La primera de las mociones, en concreto, propone que se publiquen en 
tablones en las juntas la relación de gastos comprometidos en éstas, con
 indicación de importe, objeto y proveedor. En la primera quincena del 
mes se publicarían en los tablones los gastos comprometidos el mes 
anterior,  y la información también será difundida mediante web o redes 
sociales.
"De esta manera, los vecinos sabrán en qué se está gastando el dinero
 que es de todos", señala Morales, que añade que "desde las 
instituciones es importante dar ejemplo a la ciudadanía" y subraya el 
hecho de que "algunos vecinos no disponen  de soportes digitales e 
Internet, mientras que otros no los saben utilizar, por lo que resulta 
fundamental que la información sea fácilmente accesible a todos. 
Para 
poder rendir cuentas ante nuestros vecinos, debemos aprovechar todos 
aquellos medios que tengamos a nuestra disposición".
La segunda moción pide la dotación presupuestaria del capítulo de 
subvenciones en las juntas. La concejala de Ahora Murcia destaca que es 
"fundamental que las ayudas que se prestan a la sociedad civil 
organizada (colectivos, asociaciones.) por parte de las juntas 
municipales se realicen atendiendo a los principios de publicidad, 
concurrencia, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación, 
así como con eficacia en el cumplimiento de los objetivos y eficiencia 
en la asignación y utilización de los recursos públicos, todo ello según
 obliga la normativa vigente".
La moción establece que el proceso de implantación de este 
procedimiento debe ir acompañado, como ya se ha hecho en algunas juntas 
municipales, de reuniones informativas y sesiones formativas para 
explicar los trámites y documentos a rellenar, convocando a todos los 
colectivos y asociaciones con sede o proyectos marcha en la pedanía o 
distrito.
Morales apunta que "desde el año 2007 ha habido un descenso 
exponencial tanto en el número de juntas que presupuestan convocatorias 
de subvenciones oficiales como en la cuantía total de éstas. 
Así, 
mientras que en 2007 un total de 60 juntas accedieron a 962.617 euros de
 subvenciones, en 2016 apenas fueron 19 juntas y 192.000 euros. La 
cuantía de estas subvenciones otorgadas en las juntas lleva desde 2011 
por debajo de los 200.000 euros".
Ante estas cifras "alarmantes" la edil destaca la importancia que 
tienen las juntas municipales "para fomentar la participación ciudadana y
 la implicación de los vecinos en las iniciativas del barrio o pedanía. 
Por ello resulta fundamental que desde las juntas se  apoye a todo tipo 
de colectivos y asociaciones, siempre con los principios de 
transparencia, objetividad e igualdad, y con criterios y baremos claros y
 públicos. Creemos que desde el Ayuntamiento y desde las juntas se debe 
facilitar que los colectivos presenten proyectos para obtener 
subvenciones, y que éstas no se concedan de forma arbitraria ni según 
los deseos del pedáneo de turno".
No hay comentarios:
Publicar un comentario