MURCIA.- Con la finalidad de dar voz y cooperar con las asociaciones y 
colectivos del municipio, Cambiemos Murcia ha presentado al pleno municipal de 
mañana dos peticiones de Murcia Huerta Viva y de la Asociación de 
Vecinos de Llano de Brujas. En estas se solicita la creación de una 
escuela taller para la rehabilitación del patrimonio arquitectónico y el
 paisaje, y la recuperación de un tramo de la acequia histórica de Raal 
Viejo.
"El patrimonio arquitectónico y natural de nuestro municipio cuenta 
con una gran lista roja en la que se encuentran propiedades privadas y 
también públicas, como por ejemplo el molino del Amor en La Albatalía, 
el molino del Batán en Zarandona, el Castellar de Churra, Torre Falcón 
en Espinardo o el palmeral de Zaraiche", recuerda José Antonio Moreno 
Micol, coordinador del grupo de Huerta y Modelo de Ciudad de Cambiemos 
Murcia.
Como medida prioritaria resulta fundamental la creación de una 
escuela taller al modo de cómo se ha hecho en otras ciudades donde han 
contribuido de gran manera en la recuperación de los centros históricos,
 a la vez que han supuesto un extraordinario modelo de formación y un 
gran beneficio social con un reducido gasto.
Esta escuela taller debe estar dirigida a personas desempleadas que 
quieran formarse en la utilización de materiales tradicionales y 
antiguos oficios cuyo conocimiento resulta imprescindible para la 
correcta rehabilitación del patrimonio, pero, para garantizar su 
calidad, debe estar orientada por un equipo multidisciplinar 
especializado y contar con la colaboración de universidades y colectivos
 vinculados al patrimonio cultural y natural.
Teniendo en cuenta que este patrimonio arquitectónico suele tener un 
entorno también degradado, o que existen lugares en donde es necesario 
intervenir dentro de una recuperación paisajística, la escuela taller ha
 de contemplar en su programa esta especialidad con el fin de mejorar 
los paisajes degradados del municipio.
Micol explica que "esta moción se presenta para que de manera 
transparente y participativa se redacte la programación de la escuela 
taller, el presupuesto necesario para su puesta en marcha y la selección
 del equipo técnico multidisciplinar, debiendo quedar reflejada su 
creación dentro de los próximos presupuestos municipales".
Por otro lado, Cambiemos Murcia también presenta una moción con el 
objetivo de recuperar y poner en valor un tramo de la acequia de Raal 
Viejo en Llano de Brujas. Se trata de un cauce construido en el siglo 
XIXII y que la directiva de la Junta de Hacendados tenía previsto 
entubar después de años de abandono. De hecho, en mayo se realizó el 
entubamiento de un tramo de esta acequia y cuyas obras fueron 
paralizadas por no contar con las necesarias licencias y estar en contra
 del artículo 9.1.3. del Plan General que exige el mantenimiento de las 
acequias y canales de riego y su vegetación asociada con el fin de 
preservar el paisaje tradicional.
"Desde Cambiemos Murcia se apoya el proyecto que Murcia Huerta Viva y
 la Asociación de Vecinos de Llano de Brujas están redactando para la 
recuperación de la acequia", afirma el coordinador de Huerta y Modelo de
 Ciudad, que incluye "la plantación en sus márgenes de especies 
autóctonas de bosque de ribera e integrando el cauce en el espacio verde
 existente entre la Vereda de los Zapatas y la calle Poeta Sánchez 
Bautista". Para esta recuperación se espera la participación del 
alumnado del colegio e instituto de la pedanía dentro de actividades de 
voluntariado y de conocimiento medioambiental y cultural.
Es una evidencia el grave estado de conservación en el que se 
encuentra gran parte del patrimonio del municipio, hasta el punto que si
 no se actúa con rapidez en su rehabilitación y puesta en valor no 
tardaremos en perderlo definitivamente. La inacción del Ayuntamiento 
supone una gran irresponsabilidad al no adoptar las medidas necesarias 
para conservar el legado cultural y que llegue en buen estado a las 
futuras generaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario