Mirando al futuro, el Plan Estratégico de BBVA y los ambiciosos objetivos financieros asociados mantendrán a la entidad a la cabeza de la banca europea en crecimiento y rentabilidad.
Como parte del Plan Estratégico, BBVA retoma de manera inmediata su plan de retribución al accionista: el 31 de octubre iniciará la recompra de acciones pendiente de cerca de 1.000 millones de euros; el 7 de noviembre pagará el mayor dividendo a cuenta de su historia (0,32 euros por acción), por un total de aproximadamente 1.800 millones de euros; y, en cuanto reciba la aprobación del Banco Central Europeo (BCE), pondrá en marcha una significativa recompra de acciones adicional¹.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado el resultado de la opa de BBVA sobre Banco de Sabadell. La oferta ha sido aceptada por accionistas de Banco Sabadell titulares del 25,5% de los derechos de voto, por lo que la oferta queda sin efecto al no cumplirse la condición de aceptación mínima.
“Quiero agradecer a los accionistas de Banco Sabadell que han mostrado su apoyo al proyecto de unión, a los accionistas de BBVA por su respaldo constante y a nuestro equipo por el gran trabajo realizado a lo largo de todo el proceso”, ha señalado Carlos Torres Vila, presidente de BBVA.
“En BBVA, miramos al futuro con confianza y entusiasmo. Contamos con un banco en su mejor momento, un equipo comprometido y una hoja de ruta clara para seguir creciendo y creando valor para nuestros accionistas, clientes y la sociedad”, ha añadido.
El Consejo de Administración del banco ha reafirmado de forma unánime su compromiso con el nuevo Plan Estratégico y los objetivos financieros para el periodo 2025-2028, que mantendrán a la entidad a la cabeza de la banca europea en crecimiento y rentabilidad.
En este periodo, BBVA estima que su ROTE promedio se sitúe en torno a un 22% y que su ratio de eficiencia mejore hasta cerca del 35%.
Asimismo, prevé seguir creando valor para el accionista, con un incremento en el patrimonio neto tangible por acción más dividendos en el entorno del 15% (en tasa de crecimiento anual compuesta).
Por último, el banco espera obtener un beneficio atribuido acumulado en cuatro años de aproximadamente 48.000 millones de euros.
La entidad prevé disponer de 36.000 millones de euros para distribuir entre sus accionistas hasta 2028¹. A corto plazo, BBVA contará con aproximadamente 13.000 millones de euros disponibles para distribuir entre sus accionistas¹.
“En el marco de nuestros objetivos financieros y una vez superadas las restricciones derivadas de la operación, aceleramos nuestro plan de retribución al accionista”, ha destacado el consejero delegado de BBVA, Onur Genç.
En concreto:
- El 31 de octubre, BBVA iniciará la recompra de acciones pendiente por importe de aproximadamente 1.000 millones de euros.
- El 7 de noviembre, pagará el mayor dividendo a cuenta de su historia (32 céntimos brutos por acción), por un importe total aproximado de 1.800 millones de euros.
- Además, dado el importante exceso de capital acumulado sobre el 12%, el Consejo de Administración de BBVA ha acordado poner en marcha una significativa recompra de acciones adicional¹ tan pronto como reciba la autorización del BCE.
¹Sujeto a las aprobaciones y autorizaciones pertinentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario