MURCIA.- La Consejería de Fomento e Infraestructuras impulsa con una inversión de
968.000 euros la digitalización cartográfica y urbanística de 16
municipios de la Región de Murcia. Los trabajos permitirán disponer de
datos geográficos y de planeamiento, y estarán disponibles online de
forma gratuita para todos los ciudadanos.
El director general
de Ordenación del Territorio y Arquitectura, Javier Rollán, destacó que
"la actualización de la cartografía básica oficial y la información
sobre la regulación del uso del suelo servirá de referencia para la
planificación territorial y urbanística, además de para la toma de
decisiones estratégicas y la formulación de políticas sectoriales".
La utilidad de esta información geográfica y su disposición pública a
través de las nuevas tecnologías alcanzan a toda la ciudadanía. Rollán
explicó que "desde la búsqueda de rutas o servicios en aplicaciones
móviles, hasta la planificación de nuevas promociones de viviendas o la
implantación de empresas necesita de una cartografía fiable, actualizada
y accesible".
El contrato más importante cuenta con un
presupuesto total de 865.600 euros para la ejecución de la cartografía
digital MTR5 en ocho municipios de la comarca del Guadalentín. El
planeamiento urbanístico de esta área geográfica será uno de los mayores
beneficiados de la digitalización cartográfica.
Los
municipios objeto de esta actualización son Aledo, Alhama de Murcia,
Librilla, Mazarrón, Totana, Águilas, Puerto Lumbreras y el sur del
municipio de Lorca. Este contrato tiene un plazo de ejecución de 14
meses y su finalización está prevista en 2026.
Por otro lado,
el contrato para la digitalización de datos urbanísticos cuenta con un
presupuesto de 102.000 euros y se realizará en los municipios de
Águilas, Alguazas, Cehegín, Las Torres de Cotillas, Librilla, Puerto
Lumbreras, Totana y Villanueva del Río Segura. Su plazo de ejecución es
de 7 meses y está previsto que finalice también en 2026.
Tanto la cartografía como los datos de planeamiento están clasificados
como "datos de alto valor" por la normativa europea y española. Esta
calificación responde a su capacidad de generar importantes beneficios
sociales, económicos y medioambientales, así como de impulsar servicios
innovadores, en especial para pequeñas y medianas empresas,
contribuyendo al desarrollo económico regional.
Una vez
finalizados, los resultados de estos trabajos estarán disponibles de
forma gratuita y abierta en la Infraestructura de Datos Espaciales de la
Región de Murcia (IDERM), donde, a través de su visor geográfico, los
usuarios podrán consultar y descargar esta información.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
martes, 22 de abril de 2025
Fomento invertirá un millón en la digitalización cartográfica y urbanística de 16 municipios
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario