MURCIA.- Las exportaciones de la Región de Murcia a Croacia se incrementaron el
84 por ciento en 2024, al alcanzar unas ventas por un valor total de
36,45 millones de euros en ese país. Estos datos sitúan a la Región como
la octava comunidad autónoma española que más exportaciones registró en
ese estado europeo.
En esta línea, para mantener las ventas
de las empresas regionales en la península balcánica, la Consejería de
Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento
(Info), junto con la Cámara de Comercio de Murcia organizan, del 9 al 13
de junio, una misión directa multisectorial a Croacia y Serbia.
La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López
Aragón, destacó esta iniciativa "por el interés que ofrecen a las
empresas regionales ambos países, cuya ubicación geográfica facilita la
logística y distribución eficiente de los productos de la Región de
Murcia, aprovechando su proximidad a mercados clave de la Unión Europea y
otros emergentes".
Además, la consejera explicó que "los dos
países balcánicos afrontan una etapa de crecimiento económico y hay
sectores en los que las empresas de la Región de Murcia tienen una clara
posición de liderazgo y son referentes, por lo que nuestros productos
tienen grandes oportunidades de negocio allí".
Por áreas de
actividad, Croacia ofrece oportunidades de negocio en suministros y
equipamientos, así como en alimentación y bebidas. También en sectores
relacionados con las infraestructuras, sobre todo en transporte, aguas y
energías renovables.
Respecto a Serbia, existen
oportunidades de negocio en el suministro de equipos de regadío, gestión
y tratamiento de residuos y agua, invernaderos, maquinaria agrícola y
equipamientos post-cosecha.
Por todo ello, la misión directa
proporcionará a las empresas participantes una agenda individual de
encuentros enmarcados en la planificación para el año 2025 del Plan de
Promoción Exterior que la Consejería de Empresa, Empleo y Economía
Social desarrolla en colaboración con las Cámaras de Comercio de Murcia,
Cartagena y Lorca, un plan que cuenta con la cofinanciación del Fondo
de Desarrollo Regional (Feder).
Las empresas exportadoras de
la Región interesadas en ambos mercados pueden inscribirse en la página
web del Info hasta mañana lunes 31 de marzo.
Los principales productos exportados a Croacia el pasado año fueron
combustibles y lubricantes; hortalizas frescas y congeladas; carnes;
ingredientes y aditivos para la alimentación; y frutas frescas y
congeladas.
En cuanto a las exportaciones a Serbia, el pasado
año se superaron los 16 millones, lo que supuso más de un 9 por ciento
de crecimiento respecto al año anterior. Los principales productos
exportados fueron hortalizas frescas y congeladas; azúcar y productos de
confitería; ingredientes y aditivos para la alimentación; y frutas
frescas y congeladas.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
domingo, 30 de marzo de 2025
Las exportaciones de la Región de Murcia a Croacia se incrementaron más del 80% en el último año
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario