MURCIA.- La Consejería de Salud ha lanzado una serie de consejos a la población
para protegerse de las bajas temperaturas, entre los que destacan la
importancia de ventilar las estancias donde se utilicen braseros o
chimeneas para evitar la acumulación de dióxido de carbono y apagar las
estufas eléctricas y de gas durante la noche.
El Plan Nacional
de actuaciones preventivas ha activado este martes el nivel 2 de riesgo
por bajas temperaturas en la Región de Murcia, por lo que se
intensifica la emisión de recomendaciones sanitarias y la información a
la población de grupos más vulnerables a la exposición al frío.
Aunque cualquier persona puede sufrir un problema derivado de las
bajas temperaturas, hay que prestar mayor atención a quienes puedan
encontrarse en situación de vulnerabilidad ante el frío. En caso
necesario, se aconseja contactar con su profesional sanitario.
Uno de los consejos que emite la Consejería de Salud es la importancia
de vacunarse frente a la gripe, si no se ha hecho, ya que es la mejor
medida preventiva no solo para evitar contraer la enfermedad, sino
también para parar la transmisión a personas de riesgo como mayores o
que padecen patologías de base.
Desde Salud se recomienda
mantenerse siempre bien informado sobre las previsiones meteorológicas
antes de salir de casa para prepararse ante las inclemencias del tiempo.
Conviene tener en cuenta que varias capas de ropa fina protegen más que
una sola gruesa, al formar cámaras de aire aislante entre ellas.
Además, se aconseja ventilar la casa al menos dos veces al día,
durante 15 minutos cada una de las veces, para asegurar la renovación
del aire y no tomar medicamentos sin receta médica: hay que tener en
cuenta que algunos medicamentos precipitan los problemas derivados de la
exposición al frío.
También se recomienda llevar una
alimentación variada y consumir diariamente fruta, beber líquidos,
aunque no se tenga sed, sobre todo agua y bebidas calientes, y evitar el
consumo de alcohol ya que disminuye la sensación de frío.
En
el exterior, respirar por la nariz y no por la boca, ya que el aire se
calienta al pasar por las fosas nasales y así disminuye el frío que
llega a los pulmones y extremar la precaución en caso de hielo en las
calles, ya que un elevado porcentaje de lesiones relacionadas con el
frío tiene que ver con caídas al resbalar sobre placas de hielo.
Existe numerosa evidencia científica que demuestra la influencia de
los extremos térmicos sobre la salud. La influencia del calor y el del
frío extremo en la salud tiene un impacto directo en la
morbi-mortalidad.
El Plan Nacional de actuaciones preventivas
por bajas temperaturas establece las recomendaciones para reducir los
efectos en la salud asociados a las bajas temperaturas, así como las
medidas para coordinar a las instituciones implicadas.
Asimismo, propone acciones que se pueden realizar por parte de las comunidades autónomas y la Administración Local.
También establece acciones para la prevención y el control,
estructuradas en varios niveles de actuación según el nivel de riesgo
alcanzado, como consecuencia de descenso de las temperaturas; plantea la
recogida de información predictiva sobre temperatura ambiental e
información diaria sobre los cambios cuantitativos de la mortalidad; y
establece los criterios del sistema de información que permite la
vigilancia activa de los riesgos asociados a la exposición a bajas
temperaturas.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
martes, 14 de enero de 2025
Ventilar las estancias donde hay braseros y apagar las estufas por la noche, entre los consejos de Salud ante el frío
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario