MOLINA DE SEGURA.- Más de un millar de personas han recorrido esta mañana el centro de Molina de Segura en una multitudinaria manifestación contra la instalación de una planta de biogás en el Polígono Industrial La Polvorista, en las inmediaciones de la localidad. La marcha, que ha culminado en la plaza del Ayuntamiento, ha contado con una importante asistencia, entre la que se encontraba su coordinador regional, José Luis Álvarez-Castellanos, como de la asamblea municipal de Izquierda Unida-Verdes.
Álvarez-Castellanos ha destacado la relevancia de la movilización ciudadana y la legitimidad de las protestas frente a "un Gobierno Nacional que hace oídos sordos a las demandas de la población".
A su vez, ha reiterado el compromiso de Izquierda Unida-Verdes con la regulación de este tipo de instalaciones: "Desde el Grupo Mixto de Izquierda Unida-Verdes y podemos hemos planteado varias iniciativas parlamentarias para frenar estos proyectos que solo benefician a grandes intereses empresariales".
El líder de IU-Verdes ha calificado de "inadmisible" la ubicación propuesta para esta planta en Molina de Segura, al situarse "a apenas 700 metros de un colegio, a 1.300 metros de la Universidad de Murcia y a menos de 400 metros de núcleos urbanos".
Además, ha denunciado que estas instalaciones representan un riesgo ambiental y sanitario significativo: "Son contaminantes, empeoran la calidad del aire, generan partículas nocivas, y producen un gas inflamable cuya utilidad para la transición energética es cuestionable".
Álvarez-Castellanos ha defendido la necesidad de apostar por alternativas energéticas verdaderamente sostenibles, como la eólica y la solar, en lugar de proyectos de biogás que considera "un pretexto para beneficiar al lobby gasista en España".
Según ha señalado, este modelo "no tiene relación con una economía circular real, como pretende justificar el Gobierno".
Finalmente, ha subrayado que los proyectos de biogás solo son justificables si están ligados a producciones limitadas y con un impacto definido, como el tratamiento de aguas residuales o de residuos, y ha asegurado que el modelo actual "ignora las demandas de la ciudadanía y prioriza intereses corporativos sobre los derechos de los vecinos y vecinas de nuestra región".
Apoyo de Podemos
Podemos ha apoyado la multitudinaria manifestación convocada contra la planta de biogás en Molina de Segura por la plataforma Stop Biogás Molina. Desde la ermita de San Roque, lugar de partida de la marcha, el diputado Víctor Egío ha celebrado el éxito de la convocatoria ciudadana y ha transmitido su apoyo a las plataformas que ya se extienden por gran parte de la Región. "La gente ha entendido que esto solo se para con la movilización y hoy tenemos la mejor prueba, este es el camino", ha asegurado Egío.
El diputado ha recordado que tanto PP, como Vox y PSOE votaron en la Asamblea Regional en contra de la moratoria exigida por Podemos a las plantas de biogás hasta que hubiera una legislación específica: "cuando el pueblo ve como los partidos que deberían representarlos dan la espalda a una demanda tan mayoritaria, no queda otra que echarse a la calle".
"Aquí estamos y vamos a llegar hasta donde haga falta", ha defendido.
Con respecto a la planta de biogás que pretende instalarse en el polígono industrial de La Polvorista en Molina, Egío ha exigido al alcalde popular José Ángel Alfonso que "paralice de inmediato las obras y ponga fecha a una consulta ciudadana".
El jueves Egío constató sobre el terreno el gran avance de las obras, a pesar de que el regidor molinense aseguró que revisaría el expediente.
"Ya no nos valen sus promesas, queremos hechos y los queremos ya, antes de que la planta esté construida y el daño sea irreparable", ha concluido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario