MURCIA.- El Gobierno regional va a actuar para mejorar el Espacio Natural
Protegido de los Saladares del Guadalentín, en la zona incluida en el
término municipal de Alhama de Murcia, que forma parte además de la Red
Natura 2000.
A través de la Consejería de Medio Ambiente,
Universidades, Investigación y Mar Menor, está prevista una inversión de
46.536 euros, a través de la cual se procederá a la retirada de
residuos, la mejora de los accesos, cerramientos y delimitaciones en el
interior del espacio Red Natura 2000 y al control y eliminación de
poblaciones de flora exótica invasora.
Localizados en el
valle homónimo, los Saladares del Guadalentín -a caballo entre Alhama de
Murcia y Totana- son uno de los humedales interiores más singulares de
la Región y un hábitat óptimo para aves de tipo estepario.
En
su interior se detectó la presencia de residuos en los parajes de El
Siscarejo y La Chorrera, sobre los que se va a actuar. En total, se
limpiarán seis hectáreas de terreno, aunque las labores se extenderán en
un radio de dos kilómetros a la redonda de ambos puntos.
Con
el fin de continuar regulando las actividades que puedan afectar al
espacio protegido, se van a instalar además 42 bolardos en sus límites.
Los postes -de 60 centímetros de altura- se prolongarán sobre 410 metros
lineales, para controlar el flujo de personas y vehículos.
Además, se procederá al control y eliminación de especies exóticas
invasoras, sobre todo Nicotiana glauca (tabaco moro) en El Siscarejo, y
de forma puntual ejemplares de Opuntia máxima (chumbera).
Está prevista la retirada de hasta 25 toneladas de estas invasoras, que
se sumarán a las 40 procedentes de los vertidos puntuales, y que ocupan
70 metros cúbicos.
Asimismo, en el paraje de El Siscarejo discurre una pista que comunica diversas propiedades del entorno, que va a ser delimitada con grandes piedras procedentes del entorno.
Finalmente, la actuación incluye la instalación de cartelería nueva en toda la zona del Espacio Natural Protegido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario