MURCIA.- El Gobierno regional y las universidades públicas de la Región han
acordado el modelo de referencia para la Prueba de Acceso a la
Universidad (PAU) para este curso 2024-2025, "tras el trabajo conjunto
realizado durante las últimas semanas", según informaron fuentes de la
Comunidad en una nota de prensa.
Las reuniones entre los
coordinadores de las universidades y de los institutos de Educación
Secundaria para la elaboración y difusión de los modelos se celebrarán
"de inmediato".
La Región es la segunda comunidad del país,
detrás de Galicia, que cierra el modelo de esta prueba, que será
homogénea con el resto de comunidades autónomas y "en sintonía" con los
criterios fijados por la Conferencia de Rectores de las Universidades
Españolas (Crue).
El trabajo del Gobierno regional y las
universidades conlleva la realización de los exámenes los días 3, 4 y 5
de junio, según acordó la Crue en su reunión del pasado 27 de
septiembre, que por primera vez opta por un calendario común en todo el
país para la prueba.
El consejero de Educación y Formación
Profesional, Víctor Marín, ha explicado que "con el modelo consensuado
entre el Gobierno regional y las universidades se produce un avance muy
importante en la homogeneización de las Pruebas de Acceso a la
Universidad , celebrándose en las mismas fechas que en el resto de
comunidades, con selección de contenidos y criterios de evaluación y
corrección comunes, con una estructura común adaptada por los distintos
coordinadores de las materias en función de la experiencia acumulada en
cursos anteriores y adaptaciones metodológicas aportadas por la
comunidad científica y educativa".
Marín ha agradecido "el
trabajo de las universidades en un contexto técnicamente complejo como
ha sido el diseño de un modelo de la PAU distinto al existente y en un
plazo de tiempo reducido".
Esta PAU supone el fin del modelo de prueba de acceso a la
universidad que se adoptó en pandemia, en 2020, que permitía, entre
otras cosas, la elección entre dos modelos de examen y optatividad entre
los ejercicios, y que ha perdurado hasta este año.
El nuevo
modelo implantado por el Gobierno de España, adaptado a la Lomloe, surge
del Real Decreto 534/2024, de 11 de junio, por el que se regulan los
requisitos de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado,
las características básicas de la prueba de acceso y la normativa
básica de los procedimientos de admisión.
En esta sintonía de
homogeneización de la prueba, la Conferencia de Rectores de las
Universidades Españolas adoptó un acuerdo sobre un calendario común para
la PAU el pasado 27 de septiembre, que incluía también propuestas
relacionadas con la estructura de las pruebas, las preguntas de carácter
competencial, los contenidos de la prueba y la penalización por faltas
de ortografía y redacción, aspectos asumidos en la Región de Murcia tras
el trabajo conjunto del Gobierno regional y las universidades.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
lunes, 7 de octubre de 2024
El Gobierno regional y las universidades acuerdan el modelo de la PAU para el curso 2024-2025
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario