MURCIA.- La ciudad de Murcia 1.200 dedicará cada mes a un siglo, un personaje y un símbolo de
la historia de la ciudad. Así lo ha anunciado este miércoles el alcalde
de Murcia, José Ballesta, durante la presentación a la sociedad civil de
la imagen que conmemorará la efeméride que tendrá lugar en próximo año.
El primer edil ha informado de que será el 1 de enero cuando
comenzará oficialmente el proyecto Murcia 1.200 y que contará con
programación los 365 días del año para rendir homenaje a los 12 siglos
de historia que cumplirá la ciudad de Murcia desde que el 25 de junio
del año 825 Abderramán II fundase Mursiyya a orillas del río Segura.
Así, José Ballesta ha explicado que "2025 será, sin duda, el 'año de
Murcia', la oportunidad de recordar y poner en valor nuestras raíces e
historia, pero también de diseñar la Murcia que queremos legar a las
futuras generaciones de murcianos",
Asimismo ha añadido que
"lo que sucederá en el año 2025 no es un capricho, ni una falsaria
construcción intelectual. Se acabó el fatalismo histórico; vamos a
proclamar sin complejos, con energía y determinación, nuestro legítimo
derecho a sentirnos inmersos en el fecundo aliento con el que el
espíritu del pueblo llano y soberano de Murcia cobró forma y carácter a
lo largo del tiempo".
Murcia
1.200 tendrá lugar en 2025, pero hoy ha comenzado la cuenta atrás con
la presentación de la imagen que representa lo antiguo y lo nuevo
mediante una lona de 100 metros cuadrados que puede contemplarse en el
edificio Hispania de la capital de la Región; sin embargo, este no será
el único acontecimiento previo a la celebración del aniversario, pues la
Feria de Murcia, fruto del privilegio concedido por el Rey Sabio en
1266, tendrá tintes de la historia de la ciudad como temática principal
de las fiestas de este año 2024 que tendrán lugar entre el 5 el 17 de
septiembre.
Será en el mes de octubre cuando Murcia 1.200
llegará a "cuantas instituciones y colectivos llenen de dinamismo la
ciudad, porque la sociedad civil es parte fundamental de este proyecto"
ha explicado el alcalde.
De esta manera, la efeméride llegará
a las universidades y centros educativos, asociaciones y colectivos a
través de reuniones, foros, mesas sectoriales y encuentros con vecinos
para animar a Murcia y se involucre en esta conmemoración.
El
regidor murciano también ha adelantado que "noviembre será el mes en
que se realice la gran presentación de Murcia 1.200 en un lugar
emblemático".
Asimismo, el alcalde Ballesta ha informado que
de "la Navidad de Murcia, que cada vez atrae a más gentes venidas de
fuera, será la puerta de bienvenida a 2025, el 'año de Murcia', el
momento en que juntos escribiremos nuestra historia".
La
'Marca Murcia' inicia una nueva fase de proyección donde se dará a
conocer en distintos formatos y soportes, tanto a nivel local, regional
como nacional e internacional este proyecto. Un hito que marcará un
antes y un después en el municipio de Murcia con centenares de impactos y
actividades.
El acto ha contado con la participación de los
miembros del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia; de la
consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa;
presidentes y representantes de instituciones, organizaciones y
asociaciones de Murcia; presidentes de las Juntas Municipales y de
Distrito; así como murcianos y visitantes que han decidido conocer el
proyecto Murcia 1.200, en un espacio emblemático como es el patio del
Museo de Santa Clara, lugar donde estuvo el Palacio de Dar As-Sugra en
el que vivió el Rey Lobo y donde se construyó el Alcázar Menor, justo al
lado de la Acequia Mayor Aljufía, que a día de hoy, más de mil años
después, sigue discurriendo por debajo de Murcia.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
jueves, 25 de julio de 2024
'Murcia 1.200' dedicará cada mes a un siglo, un personaje y un símbolo de su historia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario