MURCIA.- La titular de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca ha
presentado este jueves al Consejo de Gobierno un informe sobre las
ayudas de la Unión Europea que recibieron el pasado ejercicio las
organizaciones de productores de frutas y hortalizas (OPFH) de la
Región, específicamente destinadas a aumentar la competitividad del
sector.
Las 89 OPFH de la Región de Murcia ingresaron por este
concepto un total de 77,6 millones de euros, ligados a la consecución
de objetivos y con cargo al Fondo Europeo de Garantía Agraria (FEAGA).
Estas ayudas tienen como objetivo conseguir una agricultura
sostenible y de precisión que minimice el impacto en el entorno y
garantice la calidad y la seguridad alimentaria, a través del cultivo de
productos saludables y accesibles.
En concreto, se destinan a
impulsar actuaciones de modernización de los procesos productivos,
innovación, optimización de recursos, mejora de suelos, aumento de los
rendimientos hídricos y mejora de procesos de manipulación.
Las 89 OPFH de la Región de Murcia aglutinan a más de 7.000 socios, que
representan un 60 por ciento de la producción total de frutas y
hortalizas en la Región de Murcia, con un volumen de 2,1 millones de
toneladas.
Las ayudas de la Unión Europea a las OPFH tienen
como finalidad reforzar la posición de los productores frente a una
demanda cada vez más concentrada e integrar las consideraciones
medioambientales en la producción y la comercialización de frutas y
hortalizas, utilizando prácticas de cultivo y de gestión de residuos
responsables, con especial atención al uso eficiente de los recursos
naturales y a la preservación de la biodiversidad.
Las
obligaciones de las OPFH son planificar la producción de sus miembros y
ajustarla a la demanda del mercado; concentrar la oferta; comercializar
de forma conjunta toda la producción de sus miembros para un mayor poder
de negociación y mejora de los precios en origen; optimizar los costes
de producción y los beneficios de las inversiones realizadas.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
jueves, 25 de enero de 2024
Las organizaciones productoras de frutas y hortalizas de la Región recibieron 77,6 millones de la UE en 2023
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario